LAS CONSECUENCIAS DEL MURO
Tuiteros mexicanos piden el boicot a las empresas de EEUU, como Starbucks
La compañía estadounidense se defiende y emite un comunicado recordando las inversiones que ha hecho en México y la creación de 7.000 empleos
EL PERIÓDICO
28/01/2017
La actitud beligerante del presidente Donald Trump hacia México, cuyo mayor símbolo es la construcción del muro en la frontera, empieza a tener sus consecuencias. Las redes sociales mexicanas arden estos días de mensajes pidiendo el boicot a las empresas estadounidenses instaladas en el país latinoamericano, como la multinacional Starbucks.
Bajo el hashtag #AdiosStarbucks, los tuiteros piden no consumir en las 560 cafeterías que esta compañía tiene distribuidas por todo el país.
Starbucks, por su lado, se ha visto obligada a defenderse y en un comunicado ha recordado que ha llevado a cabo importantes inversiones en México y que gracias a ello ha creado más de 7.000 empleos.
CAFÉ DE CHIAPAS
También ha mencionado el hecho de que el café Arábica con el que provee a los establecimientos que tiene repartidos por todo el mundo procede del estado mexicano de Chiapas.
Además de Starbucks, los tuiteros también piden el boicot a empresas como McDonald, Walmart o Coca-Cola. Incluso el gobernador del estado de Campeche, Alejandro Moreno, ha dejado de comprar coches marca Ford y ha animado al resto de gobernadores a hacer lo mismo.
Buscar tiempo en otra localidad
- 19:12 h // Manuel Carrasco celebra su 40 cumpleaños en familia
- 19:09 h // C. Tangana vuelve a conmocionar las redes con 'Comerte entera'
- 19:02 h // ¿Cuáles son las nuevas medidas impuestas en Castelló para frenar el avance del covid?
- 18:58 h // España llega a los 40.000 contagios en un día, la cifra más alta de la pandemia