La Unesco pide investigar el asesinato de la reportera Zamira Esther Bautista
Bautista es la octava periodista asesinada en México desde principios de 2016
EFE / PARÍS
27/06/2016
La directora general de la Unesco, Irina Bokova, reclamó este lunes una investigación sobre el asesinato de la periodista Zamira Esther Bautista, ocurrido el pasado 20 de junio en Ciudad Victoria, capital del Estado mexicano de Tamaulipas.
Bokova condenó esta muerte en un comunicado en el que también instó a las autoridades a que lleven a los autores ante la justicia, en defensa del Estado de derecho, y para garantizar que el crimen no silencie a los medios de comunicación independientes.
Bautista, periodista independiente, profesora y antiguacorresponsal de los periódicos "La Verdad" y "El Mercurio", es la octava periodista asesinada en México desde principios de 2016. Su muerte tuvo lugar un día después del asesinato del también reportero Elidio Ramos Zárate, del diario "El Sur", ocurrido el 19 de junio en Juchitán, en el Estado de Oaxaca.
México ocupa el puesto 149, entre 180 países, en la clasificación mundial de la Libertad de Prensa publicada por Reporteros Sin Fronteras (RSF) en 2016. La Unesco, organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, tiene el mandato de defender la libertad de expresión y la libertad de prensa.
Buscar tiempo en otra localidad
- 11:18 h // Crece un 12% el número de ludópatas que piden que no les dejen jugar online
- 11:15 h // El Gobierno impugna el toque de queda a partir de las 20 horas en Castilla y León
- 11:14 h // CONSULTA LA EDAD DE LOS POSITIVOS POR COVID | Los casos entre niños y adolescentes suben un 7.500%
- 10:35 h // Al menos 56 muertos por un terremoto en Indonesia
- 1 LUTO EN EL DEPORTE | Fallece en Alcudia de Veo el piloto de motos de la Vall Arturo Tizón
- 2 De Silicon Valley al convento de un pueblo de Castellón
- 3 EL COVID EN PRIMERA PERSONA | "He visto la muerte muy cerca"
- 4 Castelló pide el autoconfinamiento y adopta medidas excepcionales para frenar la Covid-19