nueva investigación
Un análisis de sangre avisa del agravamiento de la neumonía
Biomarcadores elevados detectan una futura dolencia cardiovascular
E. P.
13/11/2019
Un estudio de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) ha detectado que el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular «a largo plazo» tras pasar una neumonía se puede predecir en un análisis de sangre, y ha concluido que el 13% de pacientes de neumonía sufren un evento cardiovascular (como arritmia, infarto, angina, edema de pulmón o ictus) en el primer mes, y el 9%, en el año siguiente.
La primera autora de la investigación, la neumóloga Rosario Menéndez, explicó ayer que detectaron «daño» en pacientes con neumonía al cumplirse un mes del ingreso, cuando se suele dar el alta, en un estudio publicado en Chest y basado en 730 pacientes de los hospitales Clínic de Barcelona, La Fe de Valencia, el de Mataró y el de Galdakao.
INTERVENIR A TIEMPO / Los investigadores realizaron un análisis de sangre a los pacientes el día del ingreso, a los cinco días y a los 30 días, para detectar biomarcadores (como proteínas y otras moléculas) elevados para predecir el riesgo cardiovascular. Los enfermos que tenían niveles elevados en las primeras 24 horas sufrieron un evento cardiovascular de forma precoz, mientras que los que detectaron niveles altos el día 30, los tuvieron a lo largo del año.
Menéndez también explicó que en el 2017 fallecieron en España un total de 10.222 personas por neumonía (9.160 en el año anterior), por lo que es la primera causa de muerte por infección. Esta enfermedad causa más fallecimientos que el tráfico.
Buscar tiempo en otra localidad
- 1 Estas son las farmacias de guardia en la provincia de Castellón (del 5 al 15 de diciembre)
- 2 Castellón vive el día más lluvioso en diciembre del último siglo
- 3 Si quieres tocar la nieve este puente, así de espectacular está el Penyagolosa
- 4 Una persona atrapada por el agua en su vehículo en Vila-real
- 5 10 municipios de Castellón que puedes visitar este puente para pasarlo en grande
- 1 La población rumana deja de disminuir y se estabiliza en 40.000 personas en Castellón
- 2 Los presupuestos de nuestro futuro
- 3 La nieve deja aislados a camioneros en el Coll d’Ares y provoca problemas de tráfico
- 4 El temporal deja tres muertos y dos heridos en una colisión en la CV-13
- 5 Laura Borràs niega haberse embolsado "un solo céntimo de dinero público"