sector estratégico
Farmaindustria aspira a que el gasto sanitario aumente más
ROSA MARÍA SÁNCHEZ
28/12/2017
Gobierno y la patronal Farmaindustria firmaron ayer la renovación del acuerdo por el se limita el gasto público en medicamentos orignales y se establece que no podrá crecer más de lo que lo hace la economía del país (el PIB) ya que si es así, la industria farmacéutica debe devolver la diferencia a las cuentas públicas.
Después de dos años de vigencia, los Ministerios de Hacienda y de Sanidad y la patronal Farmaindustria han renovado este acuerdo para su aplicación en el 2018. El presidente de la patronal, Jesús Acebillo, destacó los efectos «enormemente positivos» que ha tenido durante sus dos años de vigencia, si bien ha expresado su confianza en un mayor crecimiento del negocio del sector una vez que España salga del procedimiento de déficit excesivo (PDE) impuesto por la Unión Europea. Esta circunstancia, según reiteró ayer el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, podría producirse ya en el 2018.
Acebillo recordó que Farmaindustria asumió este convenio como una contribución del sector a la recuperación de la economía española en un momento de grave crisis. Ahora bien, «en este marco de diálogo, confío también en que, una vez que España alcance sus objetivos de control del déficit, podamos retomar la senda de crecimiento que corresponde a un sector innovador y de alto valor añadido como el nuestro», afirmó.
- 1 LUTO EN EL DEPORTE | Fallece en Alcudia de Veo el piloto de motos de la Vall Arturo Tizón
- 2 De Silicon Valley al convento de un pueblo de Castellón
- 3 EL COVID EN PRIMERA PERSONA | "He visto la muerte muy cerca"
- 4 Castelló pide el autoconfinamiento y adopta medidas excepcionales para frenar la Covid-19