MENSAJE A LA COMUNIDAD EDUCATIVA
El Papa insta a las universidades a ayudar a integrar a los refugiados
Pide a los centros católicos que impulsen los cursos a distancia
REDACCIÓN ROMA
05/11/2017
El papa Francisco reclamó ayer a las universidades católicas que ayuden en la medida de lo posible en la integración de los refugiados en los países de acogida. «Que adopten programas para promover la educación de los refugiados a varios niveles, tanto con cursos a distancia para quienes viven en campamentos y centros de acogida, como con bolsas de estudios que permitan su reubicación», defendió el Papa, en una audiencia que mantuvo en el Vaticano con miembros de la Federación Internacional de las Universidades Católicas.
Jorge Bergoglio señaló la labor esencial que pueden desempeñar estos centros en la gestión del drama migratorio y consideró que es igual de importante que «eduquen a sus estudiantes», de los que algunos serán «líderes políticos, empresarios o figuras del mundo de la cultura», para que comprendan el fenómeno.
De forma paralela, animó a los profesores, investigadores y expertos universitarios a que realicen una profunda reflexión sobre «las causas remotas de la inmigración forzada, con el propósito de evidenciar soluciones prácticas», para evitar que las personas «se vean obligadas a emigrar».
Finalmente, defendió un análisis sobre «las reacciones negativas, a veces xenófobas, que la acogida de inmigrantes suscita en países de antigua tradición cristiana para poder desarrollar programas de formación y concienciación» de las sociedades.
- 1 LUTO EN EL DEPORTE | Fallece en Alcudia de Veo el piloto de motos de la Vall Arturo Tizón
- 2 De Silicon Valley al convento de un pueblo de Castellón
- 3 EL COVID EN PRIMERA PERSONA | "He visto la muerte muy cerca"
- 4 Castelló pide el autoconfinamiento y adopta medidas excepcionales para frenar la Covid-19