DECLIVE DE ESPECIES
Reducción de caballitos de mar en el Mediterráneo
BARCELONA
24/01/2017
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) alertó ayer lunes de las primeras señales de reducción de las poblaciones de caballitos de mar y peces aguja en el Mediterráneo, amenazados por la degradación del hábitat causado por el desarrollo costero y las artes de pesca destructivas. También quedan atrapados por la captura incidental en las pesquerías de arrastre y en ocasiones son retenidos y se destinan a la venta en acuarios, para medicinas tradicionales, y como amuletos curiosos y religiosos, informa la UICN.
De acuerdo con la Lista Roja de Especies Amenazadas, casi el 15% de las especies de los caballitos de mar evaluados se encuentran en la categoría Casi amenazados en el Mediterráneo, lo que significa que, si continúa la tendencia actual, pronto serán amenazados con la extinción. Más de la mitad de estas especies carecen de información suficiente para estimar su riesgo de desaparición, por lo que se requiere urgentemente una mayor investigación para conocer su distribución, las tendencias de su población, las amenazas y determinar si requieren acciones de conservación concretas, según la UICN.
Las dos especies consideradas como casi amenazadas en el Mediterráneo, con un declive de casi un 30% de sus poblaciones, se encuentran protegidas por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres.
- 1 LUTO EN EL DEPORTE | Fallece en Alcudia de Veo el piloto de motos de la Vall Arturo Tizón
- 2 De Silicon Valley al convento de un pueblo de Castellón
- 3 EL COVID EN PRIMERA PERSONA | "He visto la muerte muy cerca"
- 4 Castelló pide el autoconfinamiento y adopta medidas excepcionales para frenar la Covid-19