ANTIRRACISMO EN LAS REDES
Twitter se vuelca con la comunidad musulmana tras los atentados de Cataluña
Con el hashtag #YoTeAcompaño las redes sociales impugnan las reacciones racistas o islamófobas tras los ataques terroristas
GABRIEL UBIETO
18/08/2017
El 'hashtag' #YoTeAcompaño se ha convertido en 'trending topic' en toda España el día después de los atentados terroristas en la Rambla de Barcelona y en Cambrils (Baix Camp). Un 'hashtag' de la red social Twitter que pretende expresar el apoyo y la solidaridad hacia las comunidades musulmanas que puedan ser objeto de reacciones racistas o islamófobas. Dicha etiqueta ya fue viralmente utilizada tras los atentados del 2015 en la sala Bataclan de París, debido a los conatos y algún que otro ataque contra personas de religión musulmana, que fueron objeto de la ira y la violencia de sujetos que les identificaban por su étnia o religión como corresponsables de los atentados.
A cualquier persona que necesite a alguien para sentirse a salvo estos días en Barcelona:#YoTeAcompaño
— Paula Pattata! (@Paulapattata) 17 de agosto de 2017
Sin embargo, a pesar de que las muestras de solidaridad son mayoritarias, algunos tuiteros han utilizado el #YoTeAcompaño para mostrar actitudes xenófobas y desmarcarse del espíritu fraternal con el que fue concebido el 'hasthag'. Llamamientos a la deportación indiscriminada de personas, denuncia de supuestos "privilegios" o insultos racistas han sido alguna de las reacciones en Twitter.
#YoTeAcompaño
— pAblit0° (@pablomalagap) 18 de agosto de 2017
los gilipollas dandole apoyo a los moros mierda...son los mismos que piden no enseñar imágenes para no mostrar la realidad