hoy comienzan las deliberaciones
El acusado del crimen de los perros hace llorar al jurado
«Ojalá hubiera muerto yo; esto no me deja vivir y lo siento», dice Manuel A.A. . Tres miembros del tribunal y el letrado defensor, emocionados con su alegato
CASTELLÓN
10/11/2016
Tres de los 11 miembros del jurado popular, encargado de decidir si Manuel A.A. asesinó a conciencia a su vecino por los ladridos de sus perros o si, por el contrario, se trató de un accidente, lloraron ayer al escuchar el alegato final del procesado. Una inusual situación en la que tampoco pudieron contener las lágrimas el abogado defensor y muchos de los presentes en la sala, que asistieron, emocionados, a la lectura de la carta que el procesado había preparado para su intervención final.
«Ojalá hubiese sido yo porque esto no me deja vivir. No soy mala persona, fue un accidente y nunca me cansaré de pedir perdón a la familia del fallecido y a la mía propia porque les he destrozado la vida», dijo Manuel A.A. ayer, entre sollozos, durante la última sesión del juicio que ha acogido la Audiencia Provincial.
«Dirán que soy un terrorista, pero no es así. Cometí un error y apechugo con las consecuencias, pero no quería hacerle daño y no se me va de la cabeza», insistió.
VEREDICTO / Las diez mujeres y un hombre que componen el jurado popular del caso recibirán hoy, a las 10.00 horas, el objeto del veredicto (las preguntas que les entregará la jueza y a las que deben responder). A partir de ese momento, comenzarán a deliberar para determinar si ven al acusado culpable o no del delito de asesinato del que le acusan el fiscal y el letrado que defiende los intereses de la familia del fallecido.
Ambas acusaciones piden una pena de prisión de 20 años, mientras la defensa reclama la libre absolución y sostiene que se trató de un homicidio imprudente.
Una teoría, la de la involuntariedad del disparo, que mantuvo también el acusado durante su interrogatorio. Por su parte, los allegados del fallecido pidieron «justicia» y su mujer dijo haber visto a Manuel A.A. «tan contento», tras acabar con la vida de la víctima, que tenía 64 años.
Cabe recordar que los hechos tuvieron lugar en el rellano de una finca de la avenida Papa Luna de Benicarló en agosto del 2014. El fallecido y su esposa mantenían desavenencias con el acusado y su pareja por los ladridos de los perros de la víctima. Durante una discusión, el acusado cogió una escopeta y disparó en la cabeza al fallecido. H
Buscar tiempo en otra localidad
- 18:20 h // La solidaridad de las donaciones puede con el covid en Castellón
- 17:54 h // Hallan en Valencia una chinche cavernícola desconocida hasta ahora
- 17:53 h // Muere el actor francés Jean-Pierre Bacri
- 17:52 h // Una seguidora de Trump habría intentado vender el portátil robado de Nancy Pelosi a Rusia
2 Comentarios
Por Continuación de comentario anterior 7:56 - 10.11.2016
Aseguro sin miedo a equivocarme que este hombre es una víctima mas de esta violencia acústica diaria (tenia tres perros solos ladrando encima de su casa)fruto de esta violencia en la cual vivimos sometidos diariamente muchas personas,en un arrebato incontrolado hizo lo que por desgracia paso y que el pagará de por vida las consecuencias.Este hombre no es un asesino,es una víctima mas de la irresponsabilidad y descuido de algunos dueños de perros.Los pobres anumales son igual de víctimas,nada de cúlpa tienen,todo lo contrario.Una tragedia que se pudo evitar si los Ayuntamientos y su policia Local atendiesen como se debe a las personas cuando les llamamos o denunciamos por este acoso acústico diario.Muchas gracias Periodico Mediterraneo por permitirme opinar en libertad.Gracias de corazón.
Por DESGRACIAS EVITABLES 7:45 - 10.11.2016
He asistido al juicio de este hombre con mucho interés ya que desgraciadamente formo parte de esa minoría de personas gravemente afectadas no por ruidos en genera,sinó por "ladridos constantes en particular".Por experiencia y despues de un largo camino por consultas de médicos,psicólogos,ect.tengo que vivir con medicación diaria de por vida,mas las secuelas psicológicas emocionales que acarrean dichos ladridos,ya que desgraciadamente esto va in cresendo día a día sin que las Administraciones Públicas hagan nada por evitarlo.