RESPUESTA
Benlloch: «No se obliga a nadie a ir a la jura o promesa civil a la bandera»
Señala que el evento se organizó hace tiempo y apoya la «libertad ciudadana». El munícipe considera las críticas como «inadecuadas» al «radicalizar posturas»
MIGUEL AGOST
15/10/2017
El alcalde de Vila-real, José Benlloch, ha salido al paso de las críticas y la polémica suscitada por la celebración de un acto de jura civil de bandera, por primera vez en la historia de la ciudad, el próximo 28 de octubre en la plaza frente al Estadio de la Cerámica, conocida como del Madrigal. Un evento que ha levantado expectación y está registrando alta demanda de interesados en participar.
Benlloch considera que las opiniones contrarias «son inadecuadas» y la campaña contra la cita «no hace más que radicalizar todavía más las posturas y provocar». Para argumentarlo, indicó que «es una propuesta totalmente voluntaria, puede ir quien quiera, no se obliga a nadie y, por tanto, me parece una sinrazón y un ejemplo de absoluta intolerancia aquellos que se movilizan para exigir que no se haga».
El munícipe defiende la postura del consistorio de permitir la ceremonia «jurar o prometer la bandera es prácticamente lo mismo que jurar o prometer la Constitución Española y quiénes somos para negarnos a una institución democrática como el Ejército, parte de la administración pública, a no permitirle que cumpla con esta opción que establece la Ley, solicitaron este marco porque tenemos la plaza más grande de la provincia donde caben hasta 12.000 personas».
LIBERTAD
Ante la conveniencia o no de llevar a cabo la propuesta en el contexto político actual, Benlloch apunta que «se organizó hace tiempo y es algo que está regulado, con absoluto respeto a todo el mundo, las calles y plazas de la ciudad no son mías. Creo en la libertad de los individuos y en que cada uno pueda expresar lo que crea conveniente».
Por otro lado, el primer edil explicó que «no tengo complejo en decir que me siento español, como he dicho que España la tenemos que hacer entre todos y necesitamos un nuevo consenso en este estado y al Ejército le tengo un absoluto respeto y admiración por la función que desarrolla, como jugándose la vida en incendios como el de Artana o las misiones internacionales en situaciones de inundaciones».
La jura ha originado críticas en las redes sociales y campañas de colectivos, como Arran, para intentar frenar el acto.
Temas relacionados
Buscar tiempo en otra localidad
- 02:56 h // El Polisario ataca con misiles una zona fronteriza en el Sahara Occidental
- 02:48 h // Chile ordena evacuar su costa tras un terremoto de 7,1 grados
- 22:58 h // El Real Madrid agua la fiesta centenaria del Alavés (1-4)
- 22:53 h // La entrega del Peñíscola FS no basta para superar al Barcelona (1-3)
- 1 Anuncian la "inminente" limitación de las reuniones al núcleo familiar en la Comunitat Valenciana
- 2 El vídeo viral de un hombre desnudo este viernes en la Plaza Mayor de Castelló
- 3 El apocalíptico vídeo del Mercado del viernes del Grau de Castelló azotado por el viento
- 4 Cientos de hosteleros indignados colapsan Castelló
1 Comentario
Por JoseMartos 15:13 - 15.10.2017
¿Alguien puede decirme que entiende este Colectivo, por democracia? El acto es público, nadie está obligado, no va a costar dinero, y 33 etcéteras mas. De entrada este grupo de seres vivos, no tiene nada que hacer ni pregonar fuera de su ámbito de esparcimiento, nos encontramos en la Comunidad Valenciana, donde todo aquel que viene con buena voluntad es bien recibido. No es el caso de esta reunión de incívicos, anti-sistema para quienes , únicamente su verdad es la buena , la que cuenta ya que hay que adorar. Háganos un favor, búsquense otro lugar donde salir a vociferar y molestar, para mí, aquí no son bien recibidos.