CON EL NOMBRE DE ‘EL JOC DE VILA-REAL’
Economía presenta el primer juego de mesa sobre la ciudad
Pretenden fomentar el comercio local y que sea un regalo «ideal» para Navidad
R. D.
13/12/2018
Vila-real acaba de sumarse a la exclusiva lista de ciudades de España que ya tienen su propio juego de mesa. El concejal de Economía, Xavier Ochando, presentó ayer esta novedosa iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Unió de Comerç de Vila-real (Ucovi), así como Caixa Rural y el Villarreal CF, entre otros entes, como la Generalitat y más de una treintena de establecimientos implicados.
El Joc de Vila-real es una forma lúdica de representar el día a día de la localidad y de su comercio. Tiene un tablero en el que están representados gran parte de las tiendas en un plano realista, en el que se encuentran también algunos de los espacios más emblemáticos, de manera que cada jugador se desplaza por las calles superando pruebas y propuestas. Así lo explicaron durante la puesta en escena de la iniciativa el presidente de Ucovi, Francisco Arrufat; el diseñador, Antoni Nácher (El Mussol Rosa); y la coordinadora, Cosco Mayol (T-Conecta).
«Hace dos años que comenzó la aventura y hoy podemos decir que somos una de los pocos municipios que ya tienen juego propio», apuntó Ochando, quien añadió: «Es algo diferente para promocionar el comercio local, ya que una parte se ha financiado con el convenio que tenemos con Ucovi, y un homenaje a los establecimientos de siempre, que quedan plasmados en un tablero para mayores y pequeños, que con el paso del tiempo podrán ver la evolución del comercio de forma emotiva y sentimental».
PRECIO // Por su parte, Arrufat señaló: «Además de potenciar nuestras señas de identidad, este juego va a ser un regalo ideal para las navidades, ya que pueden participar hasta seis personas, de todas las edades». Y detalló que se podrán adquirir por 25 euros, tanto en los negocios adheridos como en la propia sede de Ucovi, en la calle Doctor Font, 10.
Mayol subrayó que, «de momento, hay 15 juegos en localidades españolas, contando con las incorporaciones de Vila-real, San Sebastián y Pamplona, y va en aumento». «Es una herramienta de apoyo y una forma emocional de recordar quiénes están ahora, los que vendrán a sumarse y los que también se irán», concluyó.
Buscar tiempo en otra localidad
- 20:00 h // Los castellonenses dan siete veces la vuelta al mundo en el XI Marató BP Castelló virtual
- 19:58 h // Los préstamos de ‘amigos’ al rey emérito, en el objetivo de Hacienda
- 19:52 h // Amazon, aliado de las mujeres emprendedoras
- 19:41 h // Los Webinars como eje de comunicación de las escuelas de negocio en la pandemia

- 1 Los niños sí tendrán fiesta la próxima semana durante la 'no' Magdalena en Castelló
- 2 Fallece el cantante Álex Casademunt, exconcursante de Operación Triunfo
- 3 La canción de la 'no Magdalena' que triunfa en Castelló
- 4 El lunes 8 de marzo habrá clase en los colegios e institutos de Castelló
- 5 Alejandro, creador de la canción de la 'no Magdalena': "Se me ocurrió haciendo la cena"