en envases y papel y cartón se mantienen las cifras
Vila-real implicará a peñas para superar los 173.000 kilos de vidrio reciclado
El Ayuntamiento iniciará una campaña para ganar más terreno y poder acercarse a los estándares. Los vecinos reciclan 5.000 kilos más que en el 2016, pero aún por debajo de la media autonómica
XAVI PRERA
25/06/2017
Los vila-realenses reciclan cada vez más pero, a pesar del crecimiento, las estadísticas todavía sitúan al municipio por debajo de la media autonómica y estatal.
Según los datos de la Concejalía de Contratación a los que ha tenido acceso Mediterráneo, el número de kilos recogidos por la empresa Fobesa hasta el mes de mayo en los contenedores de reciclaje es superior a la del mismo periodo del 2016. Así, en los cinco primeros meses del actual ejercicio los vecinos han depositado un total de 173.678 kilos de vidrio, frente a los 168.588 del año pasado; mientras que en envases y cartón las cantidades son muy similares y se sitúan en 130.060 y 186.860 kilos respectivamente.
Pese a este crecimiento, la ciudad tiene un elevado margen de mejora en este ámbito. Y es que, sumando estos tres tipos de desperdicios, Fobesa gestionó en el 2016 un total de 1,2 toneladas de estos residuos, lo que representa alrededor de 24 kilos por habitante. Se trata de una cifra inferior a la media autonómica, que supera los 35 por persona.
ASIGNATURA PENDIENTE // La diferencia entre el municipio y la Comunitat se centra en el vidrio, puesto que en Vila-real apenas se recogieron el año pasado 8,94 kilos por habitante, mientras que el estándar valenciano supera los 16. Una diferencia que desde el consistorio confían en recortar.
Precisamente este fue uno de los objetivos de una campaña puesta en marcha durante la celebración del Carnaval, momento en el que en la plaza Major se instalaron varios contenedores para recoger este material reciclable. Además, con la mirada puesta en implicar a las peñas en esta meta, durante las fiestas de septiembre también se realizará una importante campaña.
La concejala del área, Sabina Escrig, se muestra orgullosa de los datos de recogida del municipio, y explica que las cifras de cristal y envases se redujeron durante la crisis económica, que golpeó con dureza a la industria local, y ahora «vuelven a aumentar con el incremento del consumo».
Otra de las realidades vinculadas a la recogida de basuras que el consistorio se ha propuesto mejorar es el de los voluminosos. Es por ello que desde el área de Proximidad se han editado unos trípticos con las diferentes opciones que tienen los vecinos antes de dejar trastos en la vía pública. Entre ellos destaca un servicio de recogida gratuita a domicilio y la existencia del ecoparque.
Buscar tiempo en otra localidad
- 10:35 h // Al menos 56 muertos por un terremoto en Indonesia
- 10:34 h // Detenida en Guatemala una caravana con 9.000 migrantes procedente de Honduras
- 10:33 h // Kamala Harris jurará su cargo ante Sonia Sotomayor, primera magistrada hispana del Supremo
- 10:31 h // Temperaturas en ascenso y rachas muy fuertes de viento en el norte de Castellón este domingo
- 1 LUTO EN EL DEPORTE | Fallece en Alcudia de Veo el piloto de motos de la Vall Arturo Tizón
- 2 De Silicon Valley al convento de un pueblo de Castellón
- 3 EL COVID EN PRIMERA PERSONA | "He visto la muerte muy cerca"
- 4 Castelló pide el autoconfinamiento y adopta medidas excepcionales para frenar la Covid-19