Cinco lugares no tan conocidos y bonitos de Castellón que parecen de otro país
Estos destinos convierten a la provincia en un destino único en la Comunitat Valenciana

Visit Comunitat Valenciana
Castellón destaca por su impresionante variedad de paisajes, desde sus costas hasta sus montañas. Pero, ¿por qué elegir si puedes disfrutar de las dos? Aunque muchos la conocen por sus populares playas y su gran oferta turística, la provincia alberga también rincones no tan conocidos y de una belleza singular que merecen la pena ser visitados.
A pesar de que la mayoría de turistas se decantan por pueblos populares como Morella o Peñíscola para visitar, existen otros destinos que todavía conservan su carácter auténtico y su magia intacta. Desde municipios con encanto escondidos en la montaña hasta enclaves naturales de ensueño, estos lugares son un reflejo del patrimonio y la riqueza natural que hacen de Castellón un destino único y maravilloso en la Comunitat Valenciana.
Pozo Negro (Fuentes de Ayódar)

Pozo Negro de Fuentes de Ayódar. / Mediterráneo
Fuentes de Ayódar es un pequeño pueblo situado en la comarca del Alto Mijares, a una hora de Castellón en coche. Este municipio conserva aún su encanto de pueblo de montaña. Sus calles estrechas y su ambiente tranquilo invitan a los visitantes a desconectar y disfrutar de la naturaleza en un entorno auténtico y lleno de historia.
Uno de los mayores atractivos de este pueblo es su poza natural de agua de color turquesa. Este pozo, rodeado de vegetación y rocas, es un lugar de interés para quienes buscan conexión con la naturaleza. No suele estar muy concurrido y representa uno de los rincones más singulares y desconocidos de la zona.
Santuario de la Virgen de la Balma

Santuario Santuario de la Virgen de la Balma. / Comunitat Valenciana
El Santuario de la Virgen de la Balma, se encuentra a 3 km de Zorita del Maestrazgo, cerca de Morella y limitando con la provincia de Teruel. Es un importante lugar de devoción y patrimonio religioso en la región. Situado en un entorno natural privilegiado, este santuario está excavado en la roca, en una zona conocida como la Balma, que significa "caverna" o "cueva" en valenciano.

Santuario de la Virgen de la Balma. / Mediterráneo
La historia del santuario se remonta a la Edad Media, y a lo largo de los siglos ha sido un centro de peregrinación para los devotos que buscan la protección y la intercesión de la Virgen María, bajo la advocación de la Virgen de la Balma. Además, se trata de una de las joyas más desconocidas de la provincia y las vistas a las montañas y a la vegetación mediterránea desde allí son espectaculares.
El interior destaca por su sencillez, con una pequeña capilla donde se venera la imagen de la Virgen. La visita a este lugar no solo es un acto de fe, sino también una experiencia única para quienes desean conectar con la historia y la cultura de la zona. Además, el entorno natural que lo rodea ofrece un paisaje impresionante, lo que convierte la visita en una experiencia espiritual y de contacto con la naturaleza en pleno corazón del Maestrat.
Castillo de Vilafamés

Vilafamés. / Mediterráneo
Este pueblo es conocido por su impresionante patrimonio histórico y su encanto medieval. Uno de los puntos más destacados del municipio es su fortificación, datada de la época islámica y reconstruida en la Edad Media. Ubicado en una colina que domina el casco antiguo, el castillo ofrece unas vistas panorámicas espectaculares del pueblo. Desde allí, los visitantes pueden contemplar una vista privilegiada de sus calles, las casas y el entorno natural que lo rodea.

Castillo de Vilafamés. / Mediterráneo
Además del castillo, Vilafamés destaca por su casco antiguo, lleno de encanto y carácter, con callejuelas estrechas y edificios históricos que reflejan su pasado. Este conjunto histórico y natural hace de este municipio un lugar ideal para quienes buscan sumergirse en la historia y disfrutar de vistas impresionantes de un pueblo con un rico patrimonio cultural. Además, está en la lista de "Pueblos más bonitos de España".
La Fuente de los Baños

La Fuente de los Baños. / Mediterráneo
Ubicada en Montanejos, las aguas termales de este paraje natural proceden del río Mijares y brotan a una temperatura constante de 25 °C durante todo el año. Estas aguas, de origen minero-medicinal, son conocidas por sus propiedades beneficiosas para la piel y la salud en general. Estas pozas de agua cristalina, los cañones y los senderos son ideales para quienes buscan naturaleza y tranquilidad a tan solo una hora de Castellón o Valencia.
Además de su valor natural, el lugar está envuelto en una leyenda: se dice que el rey moro Zayd Abú Zayd llevaba allí a sus esposas para que se bañaran en estas aguas rejuvenecedoras. Pero Montanejos ofrece mucho más que tranquilidad y aguas termales. Si te apasionan las emociones fuertes, es un lugar perfecto para practicar deportes de aventura como rafting, barranquismo o kayak en el río Mijares. Además, cada año se celebran competiciones de montaña como carreras de trail y pruebas de bicicleta de montaña (MTB).
Ares del Maestrat

Ares del Maestrat. / Mediterráneo
Esta joya del Maestrazgo castellonense continúa asombrando a sus visitantes con una estampa única: un castillo que parece suspendido en el aire sobre una imponente muela. Esta pintoresca localidad, encaramada a más de 1.100 metros de altitud, ofrece una de las panorámicas más espectaculares de la provincia, fusionando naturaleza e historia de una manera singular.
El gran protagonista de esta singular orografía es su castillo, que se alza sobre el pico más elevado, dando la sensación de estar literalmente colgado sobre el abismo.
- Directo: Castellón, en aviso por lluvias: sigue la evolución de las alertas
- La dana se cebará con el norte de Castellón: mucha lluvia, rayos y granizo
- La otra cara de la Selectividad: 'Saqué un 13,1 y no he podido entrar en Medicina
- El tiempo: Protección Civil alerta de la llegada de una dana que afectará el sábado a Castellón
- ¿Cuánto dinero debe tu ayuntamiento a los bancos? Mapa de todos los municipios de Castellón
- Estas son las carreras con la nota más alta en la UJI para el curso que viene
- Investigan la brutal agresión a un vecino de la Vall en su casa
- Un castillo de Castellón vuelve a latir para convertirse en un referente cultural