Una cartelera de superestrellas: Kate Winslet y Robert Pattinson se disputan el protagonismo en la gran pantalla
La apuesta del cine patrio es 'Tardes de soledad', un largometraje que narra el día a día del torero peruano Andrés Roca Rey

Kate Winslet en un fotograma de 'Lee'. / EFE
EFE
Sólo la cartelera de cine es capaz de poner en el mismo estrado a un torero y a dos estrellas mundiales del celuloide, pero en situaciones radicalmente distintas: de la rutina del toreo a la ciencia ficción pasando por la Segunda Guerra Mundial.
'Lee' es un biopic sobre la fotógrafa Lee Miller que protagoniza Kate Winslet; 'Mickey 17' es la incursión en la ciencia ficción del cineasta surcoreano Bong Joon Ho con Robert Pattinson como actor principal; y 'Tardes de soledad' es la observación día a día que Albert Serra hizo de los rituales del torero de moda: Andrés Roca Rey.
Son los tres estrenos más destacados del próximo viernes, pero hay muchos más. El repaso, a continuación:
'Mickey 17'
'Parásitos' ganó el Oscar a la Mejor Película en 2020 y puso a su director, Bong Joon Hoo, en el estrellato absoluto. Regresa cinco años después, tras una serie de retrasos, con esta adaptación de ciencia ficción y un reparto de primer nivel liderado por Robert Pattinson, al que acompañan Naomi Ackie, Toni Collette y Mark Ruffalo. Irreverencia, humor negro, virus letales, exploraciones planetarias, clones... Todo esto y más se mezcla en la película de Hoo, la historia de un tipo harto y cansado de su vida que decide, para salir del tedio, convertirse en 'prescindible'.
'Lee'
Fue una de las corresponsales fotográficas más importantes de la Segunda Guerra Mundial tras abandonar una prometedora trayectoria como modelo junto a artistas como Man Ray. Trabajando para la publicación Vogue, Miller consiguió retratar la barbarie de la guerra y el terror del nazismo. Kate Winslet vuelve a la gran pantalla con este papelazo, para cuya reconstrucción la familia de Miller se volcó, ya que colaboró plenamente con el equipo de la película, cuya directora es Ellen Kuras.
'Tardes de soledad'
Albert Serra es un cineasta del que no se había hablado mucho en España a pesar de tener uno de los estilos más particulares y potentes de la industria europea. Habituales en el festival de Cannes, sus películas no circulan por los estándares narrativos habituales. Con 'Tardes de soledad' firma un documental que se sumerge en el día a día del torero peruano Andrés Roca Rey y de su cuadrilla, y crea imágenes de gran belleza y fuerza, como reconoció el jurado del último festival de San Sebastián al entregarle la Concha de Oro. El debate entre los amantes y críticos del toreo está servido.
'Presence'
Steven Soderbergh es un cineasta prolífico. Desde que dio el salto con 'Sexo, mentiras y cintas de video', ha hecho un sinfín de películas, desde la saga 'Ocean's' a 'Traffic' o 'Erin Brockovich'. Y siempre cambiando de género y estilo. 'Presence', su último trabajo, se zambulle en los códigos del terror psicológico para contar la historia de una familia que empieza a experimentar fenómenos incomprensibles tras mudarse a su nueva casa. Lucy Liu es la protagonista.
'Grand tour'
El portugués Miguel Gomes dirige esta bella producción sobre un funcionario del Imperio británico en Birmania, en 1917, que inicia un viaje de huida justo antes de que llegue su prometida para casarse con él. Gomes pone una pared más en la construcción de un cine muy personal, como demostró con 'Tabú' y la adaptación de 'Las mil y una noches'.
'Un baño propio'
Humilde producción española para seguir la estela de una ama de casa de 75 años que sólo encuentra paz y libertad en... Los cuartos de baño. Es en la intimidad del inodoro en donde desata su imaginación y su vocación de escritora, y en donde vive experiencias peculiares. Dirige Lucía Casañ.
'Reas'
Segundo documental en la lista de estrenos del 7 de marzo, éste proveniente de Argentina, firmado por la escritora y dramaturga Lola Arias. La cámara narra las vidas de Yoseli, detenida en el aeropuerto de Ezeiza tras ser acusada de tráfico de drogas, y de Nacho, persona trans detenido por estafa. Música y ambientación carcelaria para una producción que se estrenó en la Berlinale y ganó premio en el Festival de San Sebastián.
'Respirando bajo el agua'
Debut en la dirección del luxemburgués Eric Lamhene, y debut sobre la violencia de género en la antesala del Día de la Mujer, el 8 de marzo: cuenta la historia de una mujer que tiene que abandonar su vida e ingresar en un refugio de mujeres.
'Ilusión de verano'
La inagotable Escuela de Cine de Cataluña impulsa este proyecto, el periplo, cuando acaba el verano, de Eric y Anna, huyendo de sus casas. Se cruzarán en el viaje con un hombre mucho más mayor que guarda un terrible secreto. Dirige Álex Coma.
'Esto no es Hollywood'
Documental, el tercero de la lista de estrenos, sobre estos hermanos pioneros en el sector audiovisual vasco. Actores como Stephen Fry, Juan Echanove, Ramon Barea o Santiago Segura dan testimonio en un trabajo que, poco a poco, va descubriendo la estrecha conexión entre cine y personalidad de estos visionarios. Jone Ibarretxe de la Cal y Nere Falagan Martin dirigen la cinta.
'Looney Tunes: El día que La Tierra explotó'
Porky y el Pato Lucas están de vuelta, ni más ni menos que para salvar el planeta de una invasión alienígena.
'Superwings: máxima velocidad'
Animación procedente de Corea del Sur, muy popular gracias a la televisión. Ahora, en formato cine, Sky tiene que salvar el planeta de las malvadas intenciones de Billy Willy.
.
- Matan a martillazos a un vecino en su casa de Vila-real y hay tres detenidos
- Mazón suspende su visita a la gaiata ganadora Farola-Ravalet por motivos de seguridad
- Más de 100 europeos se interesan por comprar casas en un pueblo de Castellón tras el 'efecto llamada
- Si estás de baja y la empresa te propone esto, no aceptes
- Grave accidente con un fallecido y tres heridos en la N-340 en Vila-real
- Corre a Lidl a por este pequeño electrodoméstico de estilo vintage: 'Como una influencer
- Galería de fotos: Visita de Carlos Mazón a Castellón con ocasión de las fiestas de la Magdalena 2025
- Programa de la Magdalena para el jueves 27 de marzo