Estrenos de la semana
Crítica de ‘Los últimos románticos’: retrato de una mujer insegura
Se trata filme deliberadamente anticlimático que retrata a una mujer insegura con considerable seguridad en el tono, los gestos, la relación del personaje con el barrio en el que vive y la interpretación absorbente, pese a esa pasividad, de la actriz Miren Gaztañaga

El rodaje de 'Los últimos románticos'
Quim Casas
‘Los últimos románticos’
Director: David P. Sañudo
Intérpretes: Miren Gaztañaga, Maika Barroso, Eric Probanza
Año: 2024
Estreno: 15/11/24
★★★
El segundo largometraje de David P. Sañudo conserva algo del anterior, ‘Ane’ (un tono similar, parecida situación económica y social de los personajes) pero da un salto más ambicioso a partir de la construcción de su personaje principal. Se trata de Irune, una mujer insegura y callada definida por pequeños pero nada anecdóticos detalles. Por ejemplo, ya que trabaja en una fábrica de papel –que está en conflicto– tiene su piso lleno de rollos de papel higiénico y hace barquitos y flores de papel. Llama todas las noches a Renfe y cuelga el teléfono hasta que no le responde un operador en concreto, a quien le pide horarios de trenes en los que no pretende viajar. Para ella, una hoja de eucalipto en la barandilla de su terraza da mala suerte. Y ve vídeos de Eva Nasarre para hacer algo de ejercicio.
Este personaje anodino, pasivo, descubre nuevos horizontes cuando le descubren un bulto en el pecho y, al mismo tiempo, se implica en una lucha sindical. Todo cambia, aunque ella parece estar igual. ‘Los últimos románticos’ es un filme deliberadamente anticlimático que retrata a una mujer insegura con considerable seguridad en el tono, los gestos, la relación del personaje con el barrio en el que vive y la interpretación absorbente, pese a esa pasividad, de la actriz Miren Gaztañaga.
- Alerta amarilla por 'granizo abundante' en Castellón
- Andrea, la joven que se fue de Barcelona para vivir entre animales en un pueblo de Castellón: 'Me ha explotado el Instagram
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores
- Os lo juro que me mata': angustioso grito de auxilio por violencia machista en plena calle en Castelló
- Un importante edificio de Castellón será reformado para detener su degradación
- Odisea de una familia de Castellón para volver a causa de Ryanair
- Una discusión en una panadería por pedir una barra de pan en catalán acaba en los juzgados
- Casi medio millón de euros: el primer premio de la Bonoloto deja un nuevo 'rico' en Castelló