DIETA MEDITERRÁNEA

La sepia, un manjar del mar directo a las mesas

La podemos adquirir en los mercados municipales a lo largo de todo el año, ya sea fresca o congelada

La sepia, un manjar del mar directo a las mesas

La sepia, un manjar del mar directo a las mesas

F. GONZÁLEZ YUSTE

La sepia es uno de los moluscos más demandados por los clientes de las pescaderías de nuestros mercados municipales. La podemos adquirir durante todo el año congelada o fresca y el verano es una buena época para degustarla.

Compañera inseparable de paellas y guisos marineros, es muy utilizada en el recetario tradicional de nuestro país y está presente en la carta de los restaurantes más vanguardistas del momento.

Una de las más populares preparaciones es a la romana o en forma de rabas, y resulta deliciosa hecha en su tinta o como los marineros la cocinan cuando son ejemplares pequeños y muy frescos: a la brutesca, casi sin limpiar y a la plancha, acompañada por un buen ajoaceite. La sepia o enterita a la plancha con salsa verde es un clásico y una tradicional tapa o ración en los bares, tascas y chiringuitos. La sepia es conocida como choco en Andalucía y Galicia; como cachón o jibia, en Cantabria; y como txoko, en el País Vasco.

CONSERVACIÓN //

Para conservar una sepia fresca se debe guardar en el frigorífico a una temperatura de entre 1 y 4 grados, cubierta con un paño y nunca más de dos días. Admite muy bien la congelación y puede guardarse desde -18 a -20 grados y por un periodo de entre 6 a 12 meses. En este caso hay que asegurase de que esté muy fresca al momento de comprarla y congelarla rápidamente.

La sepia officinalis es la más capturada en nuestro mar Mediterráneo. Es de color algo amarillento y sus aletas son más anchas. También son muy apreciadas las pequeñas sepias conocidas como sepionet de puntxa, que son de color rosa intenso y de sabor potente y tienen un pincho en el extremo de la concha. Las sepiolas son igual que las sepias pero de tamaño diminuto (pueden llegar a los 6 centímetros). Por último, cabe señalar que la sepia india, muy parecida a la nuestra, llega hasta nosotros siempre congelada.

Tracking Pixel Contents