Esta es la tercera mejor tapa de España y la hace un restaurante de Castellón

El 'Falso niguiri del Mediterráneo', la preparación premiada

Imagen de la tapa que ha quedado en tercera posición en el campeonato.

Imagen de la tapa que ha quedado en tercera posición en el campeonato.

Castellón

El Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid es uno de los eventos gastronómicos más importante en España, reuniendo año tras a año a cocineros de todo el territorio nacional y del extranjero que aspiran a llevarse el ansiado primer premio. 45 preparaciones tuvo que probar el jurado del evento, que ha cumplido su 20ª edición,

Finalmente, el ganador -que se llevó 10.000 euros- fue Iñigo Tizón Dilis, de Gipuzkoa, con su tapa ‘Los Lunes Al Sol’. El segundo puesto fue para el vallisoletano Javier González García, de Los Zagales, con la tapa 'Kojaz’. Y en tercera posición, un restaurante de Castellón.

'Niguiri' mediterráneo

Aitor Martínez Ros, de Can Ros (Burriana), se llevó un cheque valorado en 2.500 euros y el trofeo que le acredita como Subcampeón de España de Tapas. La preparación llevaba por nombre Falso niguiri del Mediterráneo, que combina combina el mar y con la huerta castellonense. Un merengue de suero de naranja, salsa tártara en su interior, filete lacado y braseado de gallineta es la exquisita combinación preparada por el chef.

Can Ros es un clásico de la restauración no solo burrianense, sino provincial. Su especialidad son las paellas, que cocinan con leña de naranjo y una variedad exclusiva de arroz. Así lo atestiguaron los lectores de Mediterráneo, que le eligieron entre los más votados en una encuesta publicada por esta web.  

Paella especial

Lo que nos distingue es hacerlas a leña de naranjo y un buen sofrito. Algunos clientes nos dicen que está tan buena, que tiene tanto sabor, que les tenemos que poner caldo, pero no, les ponemos agua que dejamos hervir bastante tiempo para que coja todo el sabor”, explicó Aitor a Mediterráneo.

En la controversia sobre los ingredientes que debe llevar la paella, el cocinero explica su fórmula:  “La que más servimos lleva costilla de cerdo, pato, alcachofa, caracoles y un trocito de pimiento rojo por comensal. También le ponemos lo típico, desde pollo conejo a judía o garrofón”.

Tracking Pixel Contents