Gastronomía
Castelló Ruta de Sabor triunfa en Fitur 2025 con los Estrella Michelin
Los mejores cocineros de la provincia participan en un ‘showcooking’ con productos de la tierra

Marta Barrachina y Andrés Martínez junto a los Estrella Michelín de la provincia de Castellón. / Mediterráneo
Varios de los mejores chefs de la provincia se han aliado este miércoles con la Diputación para mostrar en Fitur los múltiples valores gastronómicos que ofrece Castellón.
La feria madrileña acogió los showcooking llevados a cabo por los Estrella Michelin Miguel Barrera (restaurante Cal Paradís de Vall d’Alba), Raúl Resino (restaurante Raúl Resino de Benicarló) y Alejandra Herrador y Emanuel Carlucci (restaurante Atalaya de Alcossebre), además del Chef Bosquet, cocinero influencer.
La presidenta de la institución provincial, Marta Barrachina, ensalzó la gran calidad de los productos gastronómicos de la provincia de Castellón, que la Diputación promocionó a través de unas creaciones culinarias que tuvieron como ingredientes principales productos de kilómetro 0 y muy de la terreta. Delicias como la alcachofa y la trufa de la mano de Miguel Barrera, o la creación de Alejandra y Emanuel con raviolis de langostinos de Vinaròs, salsa de tomata de penjar y aire de queso, además del homenaje a los pescadores que elaboró Raúl Resino, combinando la lapa, las galeras o las anchoas de Vinaròs.

Marta Barrachina con el Chef Bosquet de Vila-real. / Mediterráneo
El toque dulce vino de la mano del Chef Bosquet, encargado de la promoción y difusión del producto gastronómico de la provincia de Castellón bajo la marca Castelló Ruta de Sabor a nivel provincial, autonómico y nacional. El reconocido cocinero, natural de Vila-real, preparó un plato en el que combinó el chocolate, la naranja y la almendra, entre otros ingredientes.
La mejor despensa
Promocionar Castellón como la mejor despensa del Mediterráneo y apoyar al sector primario, a la agricultura y ganadería, y a todos los sectores de la hostelería que ponen en valor la cocina castellonense es uno de los retos marcados en la hoja de ruta del Patronato Provincial de Turismo para este 2025 y, como incidió Marta Barrachina, «el turismo gastronómico es uno de los pilares fundamentales de la política turística que llevamos a cabo desde la Diputación y donde la marca Castelló Ruta de Sabor se encuentra ya más que consolidada».
Para ello, el presupuesto para este 2025 incluye una partida de 210.000 euros para desarrollar eventos gastronómicos; 146.470,00 euros para el patrocinio de cocineros; 215.000 euros para la estrategia del producto turístico Castelló Ruta de Sabor; 10.000 euros para el desarrollo de la nueva web y, por último, 120.000 euros para trabajar junto a los pescadores e incluir los mejores pescados y mariscos.
- Es oficial: La Seguridad Social reduce un 20% de la pensión por incapacidad permanente en estos casos
- Gonzalo Bernardos es muy pesimista con el futuro de la vivienda: 'Veremos a gente en...
- Directo: Alerta de Aemet por la nieve en Castellón, que amanece con parte del interior teñido de blanco
- Sustituyen a Bertín Osborne en su programa por este mítico rostro televisivo
- El primer premio de la Lotería Nacional cae en Castellón
- Un accidente en Burriana acaba con la detención de una organización armada dedicada a robar a narcotraficantes
- Ya es oficial: te puedes jubilar a los 63 años si cumples este requisito
- Nieve en Castellón: Alerta de Aemet y varios municipios teñidos de blanco