SELECCIÓN DE FEBRERO EN CASA GOURMET

Bobal, tempranillo y garnacha: tres vinos de variedades emblemáticas

Estos caldos multipremiados encarnan la esencia de estas cepas: Las Hoces 2022 (bobal, Utiel-Requena), Finca Valpiedra Reserva 2016 (tempranillo, Rioja Alta) y Laquarta 2021 (garnacha peluda, Terra Alta)

Esta selección del mes de febrero constituye una oportunidad única para descubrir la esencia de tres variedades emblemáticas de España a través de vinos excepcionales. Un lujo al alcance de todos los amantes del vino.

Esta selección del mes de febrero constituye una oportunidad única para descubrir la esencia de tres variedades emblemáticas de España a través de vinos excepcionales. Un lujo al alcance de todos los amantes del vino. / MEDITERRÁNEO

Mª José Cayuela

Castellón

España es un mosaico vinícola único en el mundo, donde la diversidad de suelos, climas y tradiciones ha dado lugar a un patrimonio enológico excepcional. Entre sus uvas tintas más emblemáticas destacan la bobal, la tempranillo y la garnacha, variedades que han conquistado a críticos y amantes del vino por su autenticidad y carácter.En la selección de febrero, Casa Gourmet presenta tres vinos multipremiados que encarnan la esencia de estas cepas: Las Hoces 2022 (bobal, Utiel-Requena), Finca Valpiedra Reserva 2016 (tempranillo, Rioja Alta) y Laquarta 2021 (garnacha peluda, Terra Alta). Tres joyas que ningún amante del vino debería dejar pasar.

Las Hoces 2022: la expresión más pura de la bobal

Este vino se beneficia de una crianza de 16 meses en barrica de roble francés y 6 meses en tinaja de arcilla, logrando un equilibrio perfecto entre potencia y elegancia

Este vino se beneficia de una crianza de 16 meses en barrica de roble francés y 6 meses en tinaja de arcilla, logrando un equilibrio perfecto entre potencia y elegancia / MEDITERRÁNEO

La bobal, autóctona de la Comunidad Valenciana y especialmente arraigada en la DO Utiel-Requena, es una variedad con carácter y personalidad. Sus vinos se distinguen por su frescura, acidez vibrante y notas profundas de frutas negras y especias. Las Hoces 2022, elaborado por Clos Cor Ví, lleva esta expresión a un nivel superior.

Procedente de los suelos más austeros y profundos de la finca, donde la vid lucha por cada gota de agua, este monovarietal se beneficia de una crianza de 16 meses en barrica de roble francés y 6 meses en tinaja de arcilla, logrando un equilibrio perfecto entre potencia y elegancia. Su aroma es complejo, evolucionando con el tiempo hacia frutas frescas y matices minerales. En boca es persistente y seductor, con un final largo y armonioso. Ideal para acompañar ternera lechal, aves y platos de pasta.

Finca Clos Cor Ví se ha consolidado en las últimas dos décadas como una de las bodegas valencianas con mayor proyección. Ubicada en el entorno privilegiado del Parque Natural de Las Hoces del Cabriel, su apuesta por la calidad ha sido reconocida con altas puntuaciones en guías especializadas y premios internacionales.

Finca Valpiedra Reserva 2016: el arte del Rioja moderno

Este vino ha recibido el respaldo unánime de la crítica, con 95 puntos de Tim Atkin, 94 de James Suckling, 93 de Robert Parker (The Wine Advocate) y 93 de la Guía Peñín, entre otros reconocimientos.

Este vino ha recibido el respaldo unánime de la crítica, con 95 puntos de Tim Atkin, 94 de James Suckling, 93 de Robert Parker (The Wine Advocate) y 93 de la Guía Peñín, entre otros reconocimientos. / MEDITERRÁNEO

Si hay una variedad que define el vino español, esa es la tempranillo. Dominante en Rioja, Ribera del Duero, Toro y La Mancha, da origen a tintos equilibrados y elegantes, con taninos sedosos y aromas a frutos rojos, cuero y vainilla.

Finca Valpiedra, una de las bodegas más singulares de Rioja Alta, elabora vinos que reflejan con fidelidad su terruño de suelos pedregosos, ideales para una maduración óptima de la uva. Finca Valpiedra Reserva 2016, un coupage de tempranillo, graciano y maturana tinta, es un rioja de gran sofisticación, con una estructura tánica refinada y una intensidad aromática que lo hace irresistible.

Su crianza de 24 meses en barrica de roble francés le otorga profundidad y elegancia. En nariz destacan los frutos rojos y negros con sutiles notas minerales, mientras que en boca es voluminoso, con un final largo y equilibrado. Su versatilidad lo convierte en un compañero perfecto para quesos curados, carnes rojas estofadas, cordero y platos de caza mayor.

Este vino ha recibido el respaldo unánime de la crítica, con 95 puntos de Tim Atkin, 94 de James Suckling, 93 de Robert Parker (The Wine Advocate) y 93 de la Guía Peñín, entre otros reconocimientos. The Wine Advocate lo define como "un rioja tradicional con un toque moderno", mientras que Suckling destaca "su acidez vibrante y su final largo y delicioso".

La bodega, fundada en 1999 por la familia Martínez Bujanda, forma parte de una saga de viticultores con más de un siglo de historia. Hoy, con la cuarta y quinta generación al frente, Finca Valpiedra sigue apostando por la excelencia y la identidad riojana.

Laquarta 2021: la frescura de la garnacha peluda

Laquarta es uno de los vinos más celebrados de Sant Josep Vins, un proyecto en el que más de un centenar de familias trabajan para mantener viva la tradición vinícola de la comarca de Terra Alta.

Laquarta es uno de los vinos más celebrados de Sant Josep Vins, un proyecto en el que más de un centenar de familias trabajan para mantener viva la tradición vinícola de la comarca de Terra Alta. / MEDITERRÁNEO

Originaria de Aragón, la garnacha se ha convertido en una de las variedades más apreciadas de España, encontrando en regiones como Priorat, Campo de Borja, Calatayud y Madrid su mejor expresión. Sin embargo, dentro de esta familia existe una variante menos conocida pero fascinante: la garnacha peluda, célebre por su frescura y su capacidad para ofrecer vinos equilibrados y expresivos.

De la mano de Sant Josep Vins, bodega cooperativa con más de 60 años de historia en la DO Terra Alta, llega Laquarta negre 3r any vinyes velles 2021, un tinto monovarietal que pone en valor esta variedad singular. En nariz es afrutado y balsámico, con notas delicadas y frescas. En boca, su equilibrio entre volumen y acidez lo hace vibrante y ligero a la vez, con una estructura fina y una gran persistencia. Un vino ideal para maridar con carnes rojas, atún y verduras escalivadas.

Laquarta es uno de los vinos más celebrados de Sant Josep Vins, un proyecto en el que más de un centenar de familias trabajan para mantener viva la tradición vinícola de la comarca de Terra Alta.

Casa Gourmet: más que un club de vinos

Casa Gourmet no es solo una tienda online de vinos exclusivos y productos gastronómicos del grupo de medios de comunicación Prensa Ibérica, sino un punto de encuentro para los amantes de la excelencia. Sus clientes pueden adquirir esta selección de seis botellas o recibirla sin costes de envío tras darse de alta en su Club de Vinos.

La inscripción es gratuita y sin compromiso de compra, ofreciendo ventajas exclusivas como regalos de bienvenida, precios especiales y la posibilidad de saltarse la selección mensual si no interesa. Para quienes prefieran comprar sin suscripción, los vinos están disponibles en casagourmet.es.

Esta selección de febrero es una oportunidad única para descubrir la esencia de tres variedades emblemáticas de España a través de vinos excepcionales.

Tracking Pixel Contents