Dolor en Castellon por la pérdida de Urbano Grau, fundador del mítico Bar Urbano: "Era muy trabajador y querido"
Muy ligado a su pueblo natal, Olocau del Rey, fue junto a su esposa Ascensión y sus cuatro hijos el artífice de uno de los edificios más emblemáticos de la capital de la Plana

La fachada del mítico Bar Urbano de Castellón (i), con su fundador Urbano Grau (d), fallecido este jueves. / MEDITERRÁNEO
El Bar Urbano es sin duda uno de los edificios más populares y queridos por los castellonenses. El típico establecimiento con forma de autobús ubicado en la Avenida Rey don Jaime de la capital de la Plana ha congregado a varias generaciones de clientes que han disfrutado con sus carajillos, ximos caseros o tortillas. Los fundadores de este punto de encuentro fueron Urbano Grau y su esposa Ascensión con la ayuda de sus cuatro hijos Ángel, Alfredo, Gerardo y Sergio, que acometieron la reforma en 1990, convirtiendo su bar en un emblema del paisaje urbanístico de la ciudad.

El frontal del autobús. Todo un clásico de Castelló. / GABRIEL UTIEL
Mientras Ascensión falleció hace un par de años, hoy ha sido Urbano Grau quien a los 94 años de edad ha perdido la vida, dejando un hueco irreparable entre sus familiares y amigos, que lloran su pérdida. “Era muy trabajador. Levantó a los cuatro hijos junto a mi madre trabajando todo el día de lunes a domingo primero en la taberna La Confianza y después ya en el Bar Urbano”, recuerda hoy compungido su hijo Gerardo.
Urbano Grau y Ascensión se trasladaron desde Olocau a Castellón con su hijo Ángel recién nacido y en la capital de la Plana tuvieron a sus otros tres hijos, pero siempre que podían acudían a su pueblo natal, al que estaban muy ligados: “Últimamente subía menos por motivos de salud, pero siempre que podía estaba allí”, añade Gerardo, que confirma que su padre era “muy querido por todos en el barrio”.

Imagen de la reforma del local en el año 1990. / MEDITERRÁNEO
Los inicios de Urbano y Ascensión no fueron fáciles, pero fueron labrándose un futuro a base de esfuerzo hasta conseguir regentar un bar tan popular como este: “Al principio no tenían ni cerveza para vender. Había vino y los guisos caseros que preparaba mi madre. Era una taberna tradicional”. En la actualidad el mítico Bar Urbano pertenece a los cuatro hijos del matrimonio, que todo apunta a que lo pondrán en venta o alquiler, pues todos tienen sus respectivos trabajos al margen de la hostelería.
Recuerda que si quieres ponerte en contacto con ‘Mediterráneo’ para enviar una información, fotografía o vídeo relevante de la provincia de Castellón puedes hacerlo escribiendo un mensaje privado al perfil oficial del periódico en Facebook, Instagram y Twitter; pudiendo escribir también al correo electrónico rfabian@epmediterraneo.com, o si es más cómodo vía whatsapp, en el número de teléfono 680558577.
- El Sitjar, a tope: Inician el desembalse del pantano en Castellón
- Denuncian la venta de pulseras de la Magdalena en Wallapop por cinco euros
- ¿Se esperan lluvias para las fiestas de la Magdalena?: esto es lo que dice Aemet
- Golpe al narcotráfico en Castelló: Requisan casi 500 plantas de marihuana a una banda criminal albanesa
- El consejo de un asesor financiero si te okupan la casa: 'Hay que tener en cuenta 3 cosas
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Encuesta: ¿Cree que debería haber un adelanto electoral en la Comunitat Valenciana?
- Del General al TRAM: Castellón aspira a dar un empujón a obras clave con el presupuesto de la Generalitat