Un chef de Castellón aspira a convertirse en el nuevo Cocinero del Año en España

El evento contará, un año más, con la presencia de Raúl Resino, con una estrella Michelin y dos Soles Repsol, quien ejercerá como vicepresidente del jurado

Raúl Resino junto a Martín Berasategui, tras ganar el concurso en 2016.

Raúl Resino junto a Martín Berasategui, tras ganar el concurso en 2016. / Mediterráneo

Castellón

La cuenta atrás para convertirse en el Cocinero del Año ya ha comenzado. El evento, que se inició en el 2004, se ha convertido en la cita gastronómica más seguida en los medios de comunicación y un referentes para los gurmets nacionales. La primera semifinal del certamen tendrá lugar en A Coruña el próximo 3 de abril y en ella participará un chef de Castellón, que tratará de repetir la hazaña que consiguieron otros castellonenses como Víctor Rodrigo, nacido en la capital de la Plana y propietario del restaurante Samsha de Valencia, en el año 2012, o Raúl Resino, quien ostenta una estrella Michelin y dos Soles Repsol en su restaurante de Benicarló, en el 2016.

Precisamente Resino será el otro 'castellonense' presente en la cita. El chef ha participado en las últimas ediciones como miembro del jurado y en esta ocasión lo hará como vicepresidente del jurado. Cabe destacar que la segunda semifinal de este evento se celebrará el 13 de noviembre en Alicante, en el marco de la Capital Española de la Gastronomía y coincidiendo con el Día Mundial de la Dieta Mediterránea. Y la gran final se disputará el año que viene.

Resino, que define al Concurso Cocinero y Camarero del Año como "el Rolls Royce de los concursos de gastronomía a nivel nacional e internacional", es uno de los mejores embajadores gastronómicos de la provincia. Su cocina está 100% enfocada al mar y al rancho marinero y trabaja exclusivamente con pescados y mariscos locales y productos de Km0.

La Suculenta

Por su parte, el chef castellonense que será uno de los aspirantes es Jorge Lengua, quien regenta dos de los establecimientos más exitosos en la provincia de Castellón. Por un lado, La Suculenta Restaurante, que ha sido el primer restaurante en la historia de esta localidad en entrar en la prestigiosa Guía Michelin mientras que su proyecto más personal, Llavor (Orpesa del Mar), está en el puesto 34 de la lista de los 55 mejores restaurantes de la Comunitat Valenciana que elabora cada año el reconocido periodista gastronómico Santos Ruíz.

Cabe destacar que Lengua, natural de Artana, ya participó en este concurso en el 2023. El camino es largo, pero el que fuera nombrado mayor promesa de la cocina valenciana en la citada guía de los 55 Mejores Restaurantes de la Comunitat Valenciana en el 2021va a por todas con el objetivo de convertirse en Cocinero del Año.

Otros participantes

En este sentido, aparte del chef Jorge Lengua, los cinco competidores que estarán en esta primera semifinal del concurso Cocinero del Año son Carlos Beltrán (Montsant, Xàtiva), Guillermo Collado Pola (Fresco Marina, Sotogrande), Pola Hemaia (L’Alkimista, Reus), Mathew Lee (Grupo Madi, Mijas) y Taigoro Suzuki (I+T Salamanca, Salamanca). De los seis participantes se clasificarán tres para la Gran Final de este concurso que se celebrará en la feria Alimentaria-Hostelco de Barcelona en marzo de 2026. Los otros seis finalistas (tres cocineros y tres camareros) saldrán de la semifinal que tendrá lugar el próximo 13 de noviembre en Alicante.

70 estrellas Michelin

Esta será la X edición del Concurso Cocinero del Año, un certamen que ha descubierto a más de 70 estrellas Michelin en países como España, Austria, Alemania y Suiza. El primer ganador de este certamen fue el conocido chef Jordi Cruz, que lidera el restaurante Àbac ***, ubicado en Barcelona. El vencedor de la última edición fue el oscense Toño Rodríguez, del restaurante La Era de Los Nogales (Sardas, Huesca), que obtuvo su primera estrella Michelin en la gala que tuvo lugar el pasado mes de noviembre en Murcia. También han ganado este concurso Beatriz Sotelo, José Carlos Fuentes (Señor Pepe), Joaquín Baeza Rufete (Restaurante Baeza & Rufete*), Álvaro Salazar (Voro **), Cristóbal Muñoz (Ambivium *), además de Víctor Rodrigo y Raúl Resino.

Tracking Pixel Contents