No nos olvidamos. De nuevo, otra semana desvelándote los planes para el fin de semana en Castellón. Talleres, exposiciones, fiestas... ¿Qué será esta vez? No te preocupes, pues seguro que alguno de estos acontecimientos sociales te convencerán y podrás disfrutar de estos tres días al máximo antes de volver a la rutina semanal. ¿Te apetece ir con tu familia a algún acto infantil? ¿O prefieres conocer algún libro nuevo en una presentación? Te proponemos una programación numerosa para que decidas cuál se adapta más a tus expectativas.
Viernes, 27 de mayo
- En el Convent, espai d'art (Vila-real) a las 17:00 hasta el 2 de julio, jueves y viernes de 17:00-20:00 y sábado de 11:00-13:30 y de 17:00-20:00. Se podrá visitar la exposición de la pintora Amparo Dols titulada Orillas nocturnas. El dolor y el vacío generado por un largo duelo tienen su respuesta en un lenguaje geométrico: color y línea sobre pequeñas superficies que se reparten sobre tierra, se apoyan en las paredes o se elevan para formar parte de este. Los tonos se van haciendo cortos en planos que se expanden como volúmenes y no buscan otra cosa que llegar a encontrar la sombra y la luz. Entrada gratuita.
- En la sala de exposiciones del Teatro Municipal (Benicàssim) a las 17:00. Anatomía de una travesía es una obra artística de Xelo Serrano que comporta una transmutación de la mujer en su lucha interna por descubrir su propia sexualidad, y que representa de manera simbólica a todas aquellas personas que viven en procesos similares de aceptación e inclusión. En la representación, la mujer se vuelve protagonista y mediante los colores empleados logran plasmar la fuerza, la pasión y la revolución.
- Al CMC La Mercé (Burriana) a las 18:00. Este espectáculo de teatro por parte de la compañía Impronenas está pensado para un público adulto y también infantil. Bocadillos y viñetas es una improvisación en la que los protagonistas te contarán una historia acerca de súper héroes que se escapan de las páginas del cómic en el que se encontraban y comenzarán a vivir aventuras con la ayuda del público. La entrada es gratuita hasta completar aforo.

- En la librería Babel (Castelló) a las 19:00 h. Presentación del libro Bombardeo equivocado, objetivo alcanzado. Rossell, 1938 de Vicent Ramón Querol Muñoz. Durante la Guerra Civil, pero más en concreto en el punto álgido de la llamada Ofensiva de Aragón, se bombardeó una pequeña localidad de la provincia de Castellón, Rossell. No tenía ningún interés estratégico ni militar, pues se mantenía distante de los combates. No obstante, surgen preguntas cuyas respuestas ponen en duda la veracidad de la información sobre este conflicto, por lo que el autor busca analizar estos factores a través de unas sorprendentes conclusiones. Entrada libre hasta completar el aforo.
- En el Paranimf de la UJI (Castelló) a las 19:30. La danza no termina. Y menos mal. Parece nada de Guillermo Weickert es un trabajo dedicado a los movimientos. El autor se ve envuelto en un cubo con pocas capas de luz para darse cuenta de los sentidos. Se centra en el autoconocimiento que nos conecta y pone atención en los puntos que no se ven, al manifestar que la sociedad es la causante, la que nos acostumbra a no mirar.
- En el Teatre Municipal (Betxí) a las 20:00. Este viernes acontecerá la actuación del cómico valenciano Eugeni Alemany. Con su humor, el público saldrá contento del acto. Eugeni ha triunfado por toda la Comunitat Valenciana en los escenarios teatrales, donde su estilo cómico y natural, además de su capacidad para improvisar, ha logrado conectar con el público. El precio para acceder a la obra es de 16 €. Llama ya al 964622521.
- En el Teatro del Raval (Castelló) a las 20:00 h. Será la última liga de improvisación de Castelló basada en hechos deportivos como el fútbol. En cada partido, dos equipos se enfrentan para crear la mejor historia posible a partir de un título propuesto por el público que vibra al ver delante de sus propios ojos cómo los actores interpretan historias a partir de la nada. Una vez finalizado, el público vota por el equipo que más le haya gustado y se determina el ganador. La entrada es libre hasta completar aforo.
- En el Teatro Mónaco (Onda) a las 22:30. Pastora Soler en concierto para celebrar el festival flamenco. Se ruega puntualidad, ya que una vez comience el espectáculo, las puertas se cerrarán. El precio de la entrada general será de 25 € aunque, como es habitual, los empadronados en Onda se podrán beneficiar de la tarifa reducida y adquirirlas por 20 €. Así mismo, la juventud que dispongan del bono cultural joven podrá acceder a la actuación de la cantante por tan sólo 12 €. Para comprar las entradas antes de que se acaben, entra en entradesonda.es ya.
- En la plaza Mayor (Almassora) a la 1:00 de la mañana. Siguen las fiestas de Santa Quitèria, más concretamente las vacas enfundadas de la ganadería Hnos. Barberán, de Zorita del Maestrazgo. Más tarde, en el recinto fiestero, festival con DJ Zoraida Torres y DJ Lisaa Quer.
Sábado, 28 de mayo
- En la plaza Mèxic (Salzadella) a las 10:30. Por la XII Fira de la Cirera, art i tradició, procederá el acto de la Unió Musical de la localidad, contando con la presencia de las Regines de les festes, la corporación municipal y diferentes autoridades.
- Por el recinto Firal, en la calle Olmos (Les Useres) a las 12:00 hasta las 14:00 y a las 17:00 hasta las 20:00. Juegos infantiles por la Fira VIII del Vi, compuesta por expositores locales y provinciales tanto de vino como de comida. Además, se podrá visitar el Museo de los Peregrinos y acudir a varias exposiciones, Art entre suros y Com mengem, alimentació i medi ambient.
- En el Auditori Municipal Músic Rafael Beltrán Moner (Vila-real) de 18:30 a 20:00. Tendrá lugar la actuación Visca la marjaleria! por el Grupo de Danzas El Raval. Trabajo sobre la música tradicional de la ciudad de Castelló de la Plana: rigodón, danzas de calle, bailes populares y bailes de escuela, cantos de borrasca, seguidillas, jotas y fandangos conformarán un abanico de piezas que harán disfrutar al público. Entrada libre hasta completar aforo.
Domingo, 29 de mayo
- En el Planetario (Castelló) a las 11:00 h. Missió Mart, un taller del Planetario que te llevará al planeta rojo mediante la técnica del croma, puesto que en septiembre está previsto el lanzamiento de la misión Exomars hacia el planeta Marte, pero de momento, como falta mucho, se realizará este taller previo. Es importante que te inscribas en su página web con antelación, ya que está limitado a 30 personas.
- En el parque Ribalta – La Farola (Castelló) a las 11.00. Visita guiada: itinerario Castelló Republicà. Tendrá una duración de una hora y media y un aforo máximo de 20 personas, reservando obligatoriamente en info@mucc.es o bien llamando al 964 735 217. El punto de encuentro será en el panel de inicio, en el parque Ribalta – La Farola, sin acceder al interior del refugio. El idioma será en castellano y la guía estará impartida por un profesional. La Segunda República (1931-1939) fue el primer período de gobierno democrático en la historia del Estado español. Esto supuso un esfuerzo modernizador con significativas trasformaciones sociales y económicas, así como un gran impulso cultural en muchos ámbitos.
- En el Auditorio y Palacio de Congresos (Castelló) a las 11:30 h. Concierto: Història i vida de la Banda Municipal de Castelló. La banda presenta una actuación musical compuesta por Álvaro Romero, de Xavier Ferrer (estrena); Rubicon, de Bert Appermont; The Year of the Dragon, de Philip Sparke; Valhalla, de Francisco Zacarés, y Arabesque y de Samuel R. Hazo. Entrada libre hasta completar aforo.