Diez rutas para perderse (y encontrarse) en el Desert de les Palmes en Castellón

Descubre los mejores itinerarios de senderismo y cicloturismo en un paraje natural único entre Benicàssim y la costa mediterránea

Vídeo: El Desert de les Palmes

Néstor Marín

Néstor Marín

Castelló

A solo unos minutos de Benicàssim, el Parque Natural del Desert de les Palmes ofrece un verdadero paraíso para los amantes del senderismo, el cicloturismo y la naturaleza. Más de 3.200 hectáreas de paisaje protegido donde la historia, la geología y la biodiversidad se entrelazan a través de senderos señalizados, fuentes escondidas, miradores impresionantes y ermitas centenarias.

Rutas del Desert de les Palmes

Rutas del Desert de les Palmes / Turismo Benicàssim

Aquí te presentamos una selección de rutas destacadas para disfrutar a pie o en bici, ya seas un excursionista experimentado o un visitante ocasional con ganas de respirar aire puro.


Senderismo entre montañas, fuentes y castillos

Ruta 1. Subida al Bartolo (6,8 km – 1h45min – Dificultad moderada)

Itinerario circular desde el Centro de Interpretación hasta el punto más alto del parque (729 m). La panorámica desde la cima, junto a la ermita de Sant Miquel, es simplemente espectacular.

Ruta 1. Subida al Bartolo

Ruta 1. Subida al Bartolo / Mediterráneo


Ruta 2. Bartolo por las crestas (7 km – 2h20min – Dificultad alta)

Para senderistas con ganas de aventura. Una ruta exigente con vistas de vértigo al mar y al interior montañoso. Ideal para amantes de la fotografía de paisajes.

Ruta 2. Bartolo por las crestas.

Ruta 2. Bartolo por las crestas. / Mediterráneo


Ruta 3. A Les Santes pasando por el Bartolo (15,5 km – 4h – Dificultad alta)

Un reto físico y natural que combina altura, historia y botánica, con especies de robles poco comunes. Recomendable en días despejados para disfrutar de las vistas al Penyagolosa.

Ruta 3. A Les Santes pasando por el Bartolo.

Ruta 3. A Les Santes pasando por el Bartolo. / Mediterráneo


Ruta 4. A La Pobla Tornesa (7,4 km – 1h34min – Dificultad baja)

Desde el centro de interpretación hasta este bonito pueblo, pasando por suelos de rodeno y calizas y barrancos llenos de vida. Una ruta didáctica ideal para todos los públicos.

Ruta 4. A La Pobla Tornesa.

Ruta 4. A La Pobla Tornesa. / Mediterráneo


Ruta 5. Castillo de Montornés (3,5 km – 1h30min – Dificultad moderada)

Ruta breve con mucha historia. Las ruinas del castillo y su aljibe musulmán ofrecen una ventana al pasado. Se recomienda llevar prismáticos para observar aves y detalles geológicos.

Ruta 5. Castillo de Montornés.

Ruta 5. Castillo de Montornés. / Mediterráneo


Ruta 6. Las fuentes del Desierto (7,3 km – 3h – Dificultad moderada)

Una caminata entre ermitas y fuentes escondidas, con paradas como la Font de Roc o la Font Tallada, entre caminos tradicionales y antiguos lavaderos.

Ruta 6. Las fuentes del Desierto.

Ruta 6. Las fuentes del Desierto. / Mediterráneo


Ruta 7. A la Font Tallada (5 km – 2h – Dificultad moderada)

Ideal para media mañana. El recorrido permite observar cómo cambia el paisaje: del secano a un ecosistema húmedo repleto de alcornoques y madroños.

Ruta 7. A la Font Tallada.

Ruta 7. A la Font Tallada. / Mediterráneo


Ruta 8. Ermita de Les Santes (4 km – 1h39min – Dificultad baja)

Circular sencilla y accesible que parte desde la ermita y pasa por formaciones geológicas de hace más de 230 millones de años.

Ruta 8. Ermita de Les Santes.

Ruta 8. Ermita de Les Santes. / Mediterráneo


Ruta 9. Agulles de Santa Àgueda (10 km – 3h35min – Dificultad moderada)

Perfecta para los que buscan una ruta con sombra, historia y buenos desniveles. Incluye antiguos restos de cantería y senderos entre pinares.

Ruta 9. Agulles de Santa Àgueda.

Ruta 9. Agulles de Santa Àgueda. / Mediterráneo


Ruta 10. Variante corta de Les Agulles (6,8 km – 2h28min – Dificultad baja)

Versión más amable de la anterior, con tramos entre naranjos y senderos tranquilos. Perfecta para una tarde de primavera.

Ruta 10. Variante corta de Les Agulles.

Ruta 10. Variante corta de Les Agulles. / Mediterráneo


Cicloturismo: naturaleza sobre ruedas

Ruta cicloturística Benicàssim

Un recorrido accesible de 16 km sin apenas desnivel, ideal para familias. Pasa por el centro histórico, el Paseo Marítimo y zonas naturales como la antigua marjal.

Ruta cicloturística Benicàssim.

Ruta cicloturística Benicàssim. / Mediterráneo


Vía Verde del Mar (11,2 km ida y vuelta)

Conecta Benicàssim y Oropesa del Mar por el antiguo trazado ferroviario. Un trayecto precioso junto al mar, con túneles, miradores y el rumor constante de las olas. Recomendado para todos los públicos.

Vía Verde del Mar.

Vía Verde del Mar. / Mediterráneo


¿Listo para la aventura?

Para más información, mapas y seguimiento de rutas, puedes descargar gratis la APP de Turismo Benicàssim o acudir al Centro de Interpretación “La Bartola”. Todas las rutas están señalizadas y muchas de ellas permiten combinar diferentes tramos según el nivel de exigencia.

No olvides llevar agua, calzado adecuado, protegerte del sol y, sobre todo, respetar el entorno: no dejes rastro y cuida la flora, la fauna y el silencio del desierto.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents