Todavía bajo los ecos del revuelo que en el día de ayer significó la exclusiva de Mediterráneo sobre la confirmación de que Castellón contará en junio con una gran Feria y el cartel estelar de Manzanares y Roca Rey, mano a mano, este periódico está en condiciones de adelantar que las peñas de la provincia --la más taurina de toda España-- están de enhorabuena porque el serial contará con dos corridas toristas de primer orden. Adolfo Martín repite tras el buen resultado que sus astados dieron en marzo del 2019 en una tarde donde comparecían tres diestros de la tierra. Y la gran novedad llega con la mítica ganadería de Miura, que regresará al coso de Pérez Galdós tras ocho largos años de ausencia.

Adolfo Martín y Miura se encargarán de abrir y cerrar la Feria, es decir, los días 24 y 29 de junio, aunque no se descarta que el miércoles 23 se programe una novillada sin picadores bajo la tulela de la Escula Taurina de la Diputación Provincial que este año, con muy buen criterio, quiere dar todo el protagonismo a los ganaderos de bravo de nuestra tierra.

Funtausa, empresa que rige con éxito los destinos de la plaza desde hace siete temporadas, está dispuesta a dar varios golpes de efecto, y eso que el aforo será reducido por la situación sanitaria. Los hermanos García Jiménez y Alberto Ramírez desean que Castellón tenga el mejor serial de la temporada exceptuando las ferias de Vistalegre (Madrid) y Sevilla.

Daniel Luque es el triunfador de la reciente Feria de San Isidro en Madrid tras desorejar a un toro de Fuente Ymbro.

Luque y De Justo, mano a mano

Ayer dieron el primer golpe con el duelo Manzanares&Roca Rey para el domingo 27 de junio. Hoy podemos avanzar que en la corrida de Adolfo Martín se retan dos toreros que atraviesan un momento extraordinario y que, con el cuchillo en los dientes, como dicta el argot taurino, harán el paseíllo en Castelló. Se trata de Daniel Luque y Emilio de Justo. Luque ha sido triunfador en el reciente San Isidro al desorejar a un complicado toro de Fuente Ymbro, y antes salió victorioso de Morón de la Frontera. Emilio de Justo, hasta el momento, es el nombre propio en el inicio de campaña. Lleva cortadas nada menos que once orejas y un rabo en las corridas que han tenido como escenario Leganés, Almendralejo, Villanueva del Arzobispo y Sanlúcar de Barrameda. Ahora se encuentra convaleciente de un grave percance que sufrió en Leganés, pero todo parece indicar que reaparecerá dentro de unos días en Brihuega acartelado con Juan Ortega y Andrés Roca Rey.

Paco Ramos repite en la Feria después de la actuación que tuvo en el 2019 en la corrida de Adolfo Martín.

Paco Ramos con Miura

Por lo que respecta a la terna que estoqueará la corrida que supone el regreso de Miura a Castelló, a día de hoy solo es segura la presencia del ondense Paco Ramos, a quien Alberto Ramírez se encargó de confirmarle su participación en los carteles el pasado martes. Ramos, a pesar de la dificultad de medirse con unos toros que no dejan indiferente a nadie, está feliz. A buen seguro que sus partidarios de Onda y toda la provincia se volcarán el día de San Pedro. A su lado harán el paseíllo Rafaelillo, Román o Rubén Pinar. A lo largo de la jornada de hoy, la empresa se encargará de despejar la duda. Manuel Escribano también tiene opciones.

La Feria empieza a coger color esperanza. El que significa la vuelta de los toros a Castellón. Cinco corridas y dos novilladas sin caballos --al margen de los festejos populares bajo el sello de calidad que conlleva Toropasión-- son una apuesta arriesgada. Pero la Casa Matilla quiere devolver a la afición esa confianza que les han demostrado desde que llegaron a esta tierra hace siete años. 2020 significó para ellos un revolcón económico. Ahora merecen resarcirse y salir por la puerta grande

GARCIGRANDE Y GARCÍA JIMÉNEZ, OTRAS DOS GANADERÍAS

Adolfo Martín y Miura aportarán el sello torista a la Feria de Castellón, mientras que Garcigrande y García Jiménez también son fijas en el ciclo que tendrá lugar del 23 al 29 de junio. O sea, que en este momento solo faltan por definir los tres hierros a lidiar el domingo 27 con motivo del ‘cartelazo’ entre José María Manzanares y Andrés Roca Rey, mano a mano. A buen seguro, saldrán de entre los que mejor juego están dando en este inicio de temporada. Un año donde casi la totalidad de los toros lidiados son cinqueños porque, debido al coronavirus y la cancelación de todas las ferias la pasada campaña, se quedaron en el campo.