Opinión | A FONDO
Unas cuentas sin Castellón
La aprobación de las cuentas públicas es uno de los momentos más importantes que los diferentes gobiernos de cualquier ámbito territorial realiza anualmente, en el caso de no ser prorrogados. Con los presupuestos se ponen en marcha las políticas que el gobierno de turno pretende llevar a cabo durante ese ejercicio. Del mismo modo, se pueden convertir en una oportunidad para el desarrollo de los más diversos sectores sociales y económicos como parte administrada del sistema.
Pero también, y no debemos olvidar, sirven para analizar la labor de los partidos políticos que ocupan la oposición a los gobiernos y que muestran sus cartas abiertamente en cuanto a las necesidades reales del territorio y de su población. Por tanto, los Presupuestos Generales del Estado y todo el proceso administrativo y parlamentario que conlleva nos permite comprobar cuál es el verdadero interés del Gobierno y de la oposición en todas las demarcaciones.
Centrándonos en nuestra provincia hemos visto en las cuentas presentadas por el ejecutivo que siguen siendo unos números que atentan directamente contra los intereses de los castellonenses sin ningún tipo de miramiento ni rubor. Olvidan de nuevo cuestiones fundamentales para nuestra tierra que lastran el futuro de nuestros sectores económicos y el bienestar de los ciudadanos.
Proyectos pendientes
No tienen en cuenta finalizar o mejorar infraestructuras como la A-7, el sistema de Cercanías, los accesos al puerto de Castellón, el paso inferior de la N-232 en Sant Jordi o el tramo de esta misma carretera en Morella. Nuestra agricultura sufre el abandono de la izquierda y el cotonet campando a sus anchas. El sector cerámico, que tanto empleo y riqueza aporta a Castellón, seguirá sufriendo los elevadísimos sobrecostes de la crisis energética, poniendo en peligro la continuidad de muchos trabajadores. Nuestra costa, y lo hemos vivido durante estos últimos días, no se regenerará mientras la izquierda se mantenga en la Moncloa. Las desaladoras de Moncofa y Oropesa, al igual que la Balsa del Belcaire de la Vall d’Uixó, ahogarán económicamente a usuarios y regantes. Los cuarteles de la Guardia Civil, lugar de trabajo y residencia, de muchos agentes continuarán cayéndose a pedazos por la dejadez del Ministerio. La Policía Nacional seguirá prestando su labor en condiciones infrahumanas. Polígonos industriales como el de Onda, el parador de Morella, la pasarela de Xilxes o los festivales musicales que llenan nuestros municipios en período estival no existirán en estas cuentas públicas que el Gobierno socialcomunista pretende aprobar con todos aquellos que odian a nuestra tierra o, incluso, quisieran conquistar.
Frente a todo este maltrato está el Partido Popular que ejerciendo su papel de oposición hemos presentado en el Congreso de los Diputados veintisiete enmiendas a los Presupuestos del año 2022 con un valor de 450 millones que cubrirían todas las necesidades enumeradas anteriormente, entre otras, y que supondrían mejorar la calidad de vida de nuestros conciudadanos y la economía de la provincia. Ahora corresponde a los partidos que apoyan al Gobierno dar su visto bueno y aprobar dichas enmiendas. De no ser así, darán otra vez la espalda a las personas que pretenden gobernar.
Diputado del PP en el Congreso
Suscríbete para seguir leyendo
- Oficial: los trabajadores nacidos en 1960 deberán cotizar este tiempo para cobrar el 100% de la pensión
- Investigado por abandonar toneladas de residuos textiles en naves de Almassora
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- El nuevo hotel de lujo en primera línea de Benicàssim suma un ‘spa’ a la ‘infinity pool’
- Aterriza otra cadena de restaurantes en Castellón: los dueños de Starbucks preparan una nueva apertura
- Fallece un hombre al ser corneado en los ‘bous al carrer’
- Tiendas abiertas o cerradas en festivo en Castellón: el comercio vive la Semana Santa a dos velocidades
- Gonzalo Bernardos lanza un importante aviso a los españoles: 'Se sufrirá en la economía