Opinión | EL TURNO
El PSOE nos quita la salud
Los jefes de servicio del Hospital de Vinaròs han anunciado este mes su decisión de recurrir a la Sindicatura de Greuges para frenar el desmán que el PSOE ha sembrado en un centro hospitalario que es referente para los vecinos de Benicarló.
La situación es tan extrema que ante la falta de respuesta por parte del PSOE, que es quien gobierna, los profesionales han elevado sus quejas ante el síndico a fin de hallar soluciones a un desmantelamiento hospitalario que atenta contra la vida.
El estado de bienestar tiene en la sanidad uno de sus pilares fundamentales. Cuando quien gobierna lo hace para dinamitar este recurso, su afrenta se cierne sobre toda la población. Y eso es lo que está ocurriendo.
En Benicarló, tenemos una alcaldesa, Xaro Miralles, que además es diputada delegada de sanidad. La voz provincial que debería defender nuestros derechos y que lamentablemente permanece callada castigando más la salud de nuestras familias.
Sin suficientes radiólogos
Esa que los profesionales del Hospital de Vinaròs consideran extrema. Porque a partir del próximo 1 de enero no dispondrán de radiólogos suficientes para realizar guardias, ni tampoco de especialistas de guardia en urología que desde hace casi un año mantiene cerrados sus quirófanos. Sin reumatólogo y sin dermatólogo, y con una plantilla de psiquiatría deficitaria y envejecida, los recursos se pierden y no se refuerzan.
Y en este escenario, en el PP reivindicamos el cambio necesario de la mano de Juanma Cerdá. Creemos que hay otra forma de gobernar, que es necesario un cambio para asegurar la salud frente al colapso. Alzar la voz por todo aquello que creemos que es justo y hacerlo con el compromiso de trabajar por esta gran ciudad. Estamos preparados.
Portavoz del PP de Benicarló
Suscríbete para seguir leyendo
- “Preparaos para lo que viene”: Gonzalo Bernardos anticipa una reforma en la edad de jubilación en España
- Hallan muerto al doctor Luis Senís en Castelló: víctima de un escándalo sexual y condenado por tráfico de cocaína
- La valoración que ha hecho Patrimonio de la estalactita rota en les Coves de Sant Josep sorprende a geólogos y Ayuntamiento de la Vall
- Vecinos inesperados junto al mar en Castellón: “No sabemos si es seguro dormir con la ventana abierta”
- El Gobierno abre la puerta a la jubilación anticipada para 30.000 castellonenses
- Un colegio de Castelló se cuela entre los 10 más buscados de toda la Comunitat
- Activan la alerta máxima por calor en seis municipios de Castellón
- Novedades en la jubilación: Las 12 profesiones que podrán retirarse a los 52 años sin perder pensión