El Periódico Mediterráneo

El Periódico Mediterráneo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Silvia Peris

Tribuna

Silvia Peris

Un Castelló más verde y social

El 1 de febrero entró en servicio una nueva Oficina de Energía del Ayuntamiento de Castelló, un espacio impulsado por la concejalía de Transición Ecológica para ayudar a los hogares a ahorrar en su factura de luz y gas y reducir la pobreza energética. Por su parte, una semana antes se confirmó que Castelló recibirá la mayor inversión de la Comunitat Valenciana de ayudas a la rehabilitación del plan Barrios gracias a la gestión de la concejalía de Vivienda.

Ambas concejalías están en manos de Podem-Esquerra Unida Castelló. La confluencia accedió en 2019 por primera vez al gobierno de Castelló con la idea de impulsar políticas de izquierdas y una agenda social, verde, valiente y transformadora. La Oficina de Energía y el plan Barrios muestran el esfuerzo llevado a cabo por ambos departamentos para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.

Inflación

La Oficina de la Energía es un ejemplo de las políticas de la concejalía de Transición Ecológica para generar los primeros cimientos en el Ayuntamiento para convertir la brújula verde en irreversible. Es un servicio gratuito y con atención personalizada dirigida a la ciudadanía, con el reto de ayudar a la ciudad a adaptarse a los retos del cambio climático y disminuir la factura de la luz. La inflación y la emergencia climática nos obliga a acelerar las políticas ecologistas y sociales en las que Podem-Esquerra Unida viene empujando desde que entró en el Acord de Fadrell.

El plan Barrios pone de manifiesto la gestión de la concejalía de Vivienda para atender a las familias más vulnerables y que necesitan más atención de la Administración Pública. Primero hubo reuniones y un proceso participativo con más de 350 vecinos para apoyarles en la presentación de sus proyectos. Una gestión que ha permitido cerrar una financiación de 17 millones en cinco grupos residenciales con 594 viviendas. Se tratan de barrios con inmuebles antiguos y que más necesidad de mejora requieren. 

Son dos proyectos importantes que se han conseguido gracias a la diligencia y la sensibilidad política de las dos concejalías de Podem-EUPV. Propuestas que se han visto acompañadas con otras medidas sociales e inclusivas que ha empujado la coalición en el Acord de Fadrell para respaldar a la mayoría social durante la pandemia o la crisis energética. Unas medidas que reflejan la importancia de la presencia de la izquierda transformadora en el Gobierno municipal.

Coordinadora de EUPV de Castelló

Compartir el artículo

stats