Tribuna

¿Por qué somos imprescindibles?

silvia Peris

Por qué desde Podem-Esquerra Unida somos imprescindibles para gobernar? Durante esta legislatura, la participación de la izquierda alternativa y transformadora en los Gobiernos central, autonómico y municipal ha propiciado uno de los avances de la cobertura social más importantes de la actual democracia. Porque desde los gobiernos de izquierdas nos hemos preocupado en gestionar para la mayoría social y las familias más vulnerables. Porque hemos gobernado con perspectiva de clase, poniendo en el centro a las personas y no pensando sólo en las élites.

Hemos demostrado que reforzar el Estado de Bienestar redunda en una mejora de la economía. Unas políticas de izquierdas que nos han permitido sortear los graves problemas sucedidos en estos cuatros años; primero con la peor pandemia en 100 años, y en los últimos tiempos, con el contexto de la Guerra de Ucrania. Ahí están los resultados: baja el paro y baja la inflación.

Hemos desarrollado una legislación que ha tenido el objetivo de afrontar una salida de la crisis justa, social y solidaria. Desde el Gobierno de coalición de Unidas Podemos se ha incrementado el salario mínimo interprofesional un 47% desde 2019, pasando de 735 a 1.080 euros; se ha garantizado el poder adquisitivo de las pensiones con un aumento de un 8,5% en 2023; se ha aprobado un cheque de 200 euros para las familias con menos ingresos; se ha promovido el ingreso mínimo vital que ya beneficia a 22.300 personas en la provincia; se ha impulsado una reforma laboral que ha reducido la cifra de desempleados y ha disparado la contratación indefinida; se ha garantizado el derecho al paro a las trabajadoras del hogar, se han suspendido desahucios a familias sin alternativa habitacional o se han reducido los precios en el transporte público.

Desde el Botànic y el Acord de Fadrell, gracias al empuje de Podem-EU, se han concedido 7 millones en ayudas al alquiler que han beneficiado a 2.500 familias de Castelló en tres años y medio, se ha incrementado un 10% el parque público de vivienda, se impulsan 17 millones en ayudas a la rehabilitación de edificios vulnerables o se ha puesto en marcha la primera Oficina de la Energía para combatir la pobreza energética.

Estas medidas directamente han recaído en las familias, en nuestros barrios, en las clases populares. En estos cuatro años gracias a la presencia de Podem-EU en las diferentes instituciones se ha conseguido proteger y mejorar las condiciones de vida de la gente. Unos datos que muestran que nuestra continuidad es imprescindible para ayudar a la mayoría social y empujar a otros partidos progresistas a realizar la agenda política más valiente. Porque sin Podem-EU no la llevarán a cabo. Por eso somos imprescindibles.

Coordinadora de EU Castelló

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents