El Periódico Mediterráneo

El Periódico Mediterráneo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Carmina Ballester

Cultura más inclusiva

Onda avanza con pasos firmes en su apuesta por convertirse en una ciudad más inclusiva y accesible. A partir de septiembre, los ondenses con pérdida auditiva, que utilizan audífonos o implantes cocleares, podrán disfrutar de los espectáculos programados en el Teatro Mónaco y la sala La Cassola con total claridad, gracias a la instalación de un pionero sistema de bucles magnéticos que transmitirá la señal de audio directamente al dispositivo de asistencia auditiva. Con ello, se soluciona el problema de la señal distorsionada o débil que reciben estas personas en los espectáculos sin sistema de audio adaptado.

Los bucles magnéticos funcionan mediante la transmisión de una señal de audio de alta calidad directamente al receptor, en el dispositivo de asistencia auditiva, mediante un campo magnético captado por los audífonos. A la vez, la mayoría de estos audífonos cuentan con una bobina inductiva que vuelve a transformar este campo magnético en sonido dentro de la oreja, haciendo que la persona quede aislada de reverberaciones y ruido ambiente y reciba un sonido nítido e inteligible.

Además, también se adaptará esta tecnología a las taquillas del teatro para que los mismos usuarios no tengan problemas de comunicación.

Con esta iniciativa damos un paso más en nuestro compromiso de hacer una ciudad más inclusiva y con mayor calidad de vida, ya que garantizamos la mejor experiencia auditiva a aquellas personas que hasta ahora no podían disfrutar de los espectáculos como merecían.

Cabe recordar que, dentro de esta política inclusiva, el Ayuntamiento ya señalizó con pictogramas y lenguaje braille los edificios públicos, parques y jardines con el objetivo de facilitar la comunicación de las personas con discapacidad. Así, aquellos ondenses con trastorno del espectro autista (TEA), invidentes o cualquier tipo de deficiencia cognitiva lo tienen hoy un poco más fácil cuando acudan a realizar sus gestiones al Ayuntamiento, u otras dependencias municipales, instalaciones deportivas o paseen por los parques y jardines de la ciudad.

Del mismo modo estamos finalizando la última de las actuaciones del Plan Municipal de Accesibilidad Universal de Onda que nos permitirá alcanzar un 94% de accesibilidad en nuestras calles y espacios públicos. Estamos más cerca de lograr la accesibilidad plena y trabajamos sin descanso en ese camino porque la ciudad es para todos los ondenses con independencia de sus circunstancias.

La ciudad y la cultura sólo pueden ser universales si de verdad son para todos. Ese es el reto de futuro que tenemos que abordar y en el que estamos volcados. Con la nueva tecnología que instalaremos en nuestras dependencias culturales los espectáculos musicales y teatrales llegarán también a nuestros vecinos con problemas auditivos. Un paso más en la cultura inclusiva.

A la calidad de nuestra programación cultural y de eventos se tiene que unir indisolublemente la inclusión plena. ¡Estamos muy ilusionados con el proyecto! ¡Sí a la cultura inclusiva! .

*Alcaldesa de Onda

Compartir el artículo

stats