El Periódico Mediterráneo

El Periódico Mediterráneo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Susana Marqués

A FONDO

Susana Marqués

Proteger y hacer

Damos un paso más en innovación convirtiendo nuestras playas en ‘smart beachs’

Hace unos días conocí a una señora que me contó, con orgullo, que llevaba veraneando en Benicàssim más de cuarenta años. Reconocía la transformación que ha experimentado el municipio en este tiempo y se le iluminaba la cara al recordar su «pedacito de playa», como le gusta llamarla, donde ha disfrutado siempre de los mejores meses de su vida junto a su familia. Y es que para comprobar el cambio de Benicàssim en los últimos años solo hace falta mirar alrededor y, en especial, hacia nuestras cinco playas, este tesoro natural capaz de atraer por sí a miles de visitantes cada verano y, cada vez más, durante todo el año.

Para tenerlas a punto destinamos a diario muchos recursos, tanto económicos como humanos, desde el convencimiento de que quienes nos dedicamos a la gestión municipal tenemos la responsabilidad de satisfacer las demandas de cuantos nos visitan y cubrir las necesidades de cuantos nos eligen para vivir. Por ello, trabajamos con esmero su cuidado y reivindicamos la defensa de lo que nos ha sido regalado por la naturaleza. A través del Órgano Gestor de Playas Municipal, velamos por la calidad de los servicios que se prestan en todas ellas, y fruto de esa dedicación continua a su mantenimiento y trabajo constante, es que año a año son certificadas y galardonadas

Detrás de cada certificación hay una ardua labor de quienes solo nos conformamos con la excelencia, aquella que permite el reconocimiento y la diferenciación de nuestro destino y que convierte las playas de Benicàssim, en las más galardonadas de la provincia: la Q de Calidad Turística Española; la certificación de Gestión Ambiental ISO 14001 o las reconocidas y reconocibles Banderas Azules de la Unión Europea son ejemplo de ello, y ondean en nuestras cinco playas.

8 kilómetros de costa

Además, queremos que sean disfrutadas por todos, por ello los casi 8 kilómetros de costa cuentan con ochenta accesos directos al mar, disponiendo de infraestructuras accesibles y de una red de servicios necesarios para satisfacer a un viajero cada vez más exigente que, no se conforma con sol y playa, sino que busca que le sorprendan. Por eso, y buscando esa mejora continua, damos un paso más en innovación convirtiendo de manera gradual cada una de nuestras playas en smart beach.

Este es uno de nuestros objetivos más inmediatos que nos está permitiendo, a través de herramientas tecnológicas, condensar los flujos de información que nos facilitan los usuarios y analizarlos con la finalidad de ser aplicados a la toma de decisiones municipales. En eso consiste la responsabilidad de la gestión y buena gobernanza municipal, en ser más eficientes, más competitivos y más sostenibles con nuestro modelo turístico.

Pero los procesos de erosión que sufre el litoral de nuestra provincia y los innegables efectos del cambio climático, impactan directa y negativamente sobre las costas causando cuantiosos daños que nos obliga a estar en alerta continua. A cada temporal, cada vez más frecuentes, los efectos sobre nuestras playas son devastadores.

Estudio

En los últimos años venimos reivindicando un estudio profundo de la situación real que permita aportar soluciones efectivas, a corto, medio y largo plazo, con medidas que eviten la continua regresión de nuestra costa. También la aprobación de una nueva ley que contenga soluciones necesarias al problema y frene el impacto del mar sobre nuestras playas y paseos.

Hasta la fecha, se han limitado a redactar reglamentos y planes estratégicos que, lejos de aportar soluciones reales y efectivas sobre nuestras costas, reducen los espacios de trabajo y negocios de muchos empresarios y perturbar la tranquilidad de muchas familias cuya última modificación de la Ley de Costas aprobada por el Gobierno Socialista amenaza en derruir sus viviendas.

¡Basta ya! Llevamos años perdidos al mar y ganados a la erosión, perdiendo playa y oportunidades, por la pasividad de un gobierno socialista que entiende la palabra proteger como sinónima de no hacer.

Alcaldesa de Benicàssim

Compartir el artículo

stats