El Periódico Mediterráneo

El Periódico Mediterráneo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Jose Benlloch

A FONDO

José Benlloch

Quien siembra, recoge

Hablamos de un polígono de más de tres millones de metros cuadrados y 44 millones de euros

Quien no siembra, no recoge. Esta máxima, que sabían bien nuestros antepasados agricultores, está siempre muy presente en nuestra forma de gestionar. En Vila-real, hemos estado sembrando, regando y abonando, pese a las enormes dificultades que hemos vivido en esta última década, y ahora empezamos a ver los frutos. Esta misma semana, en uno de los proyectos que van a ser puntales de la nueva Vila-real del siglo XXI, como polo de atracción de inversiones, oportunidades, empleo y progreso. Hablo de la reactivación del nuevo PAI industrial del Clúster de la Innovación Cerámica Ciutat de Vila-real (antiguo PAI de la carretera de Onda).

Desde que se aprobó el PAI original, en 1999, han pasado 24 años. Todos los años que tengo el honor de ser el alcalde de Vila-real hemos estado trabajando para poder volver a ver las máquinas trabajando en el que será, sin duda, uno de los mejores polígonos industriales de nuestra provincia, gracias a la incorporación de elementos innovadores y alineados con un desarrollo sostenible, ecológico, saludable y moderno.

Elementos que multiplicarán de manera exponencial el atractivo de nuestro suelo industrial para captar nuevas inversiones, espoleadas también por los proyectos de la Volkswagen en Sagunto, la intermodal del Puerto o la estación cerámica frente a Porcelanosa. Un futuro de oportunidad que, con la reactivación del PAI del Clúster de la innovación cerámica, estaremos en condiciones de aprovechar al máximo.

Estamos hablando de un polígono que supera los tres millones de metros cuadrados y los 44 millones de euros, que quedó paralizado en 2008, con un 34,5% de ejecución y una retasación que no llegó a ver la luz por la crisis financiera y la inacción del gobierno del Partido Popular.

Hemos vivido cinco crisis

En los últimos 12 años, desde que asumí la máxima responsabilidad municipal, hemos vivido cinco crisis: la inmobiliaria, la de la herencia urbanística del PP, la de la deuda heredada, el covid-19 y la guerra de Rusia contra Ucrania. Pero no hemos dejado de trabajar por reactivar este PAI, al tiempo que hemos garantizado, con soluciones puntuales y cirugía urbanística, que al menos las empresas que están en este polígono pudieran mantenerse y ampliar instalaciones, evitando que se fueran. Quiero agradecer especialmente a Becsa su predisposición siempre a sacar adelante el programa y también a todos los técnicos de Urbanismo, al concejal Emilio M. Obiol y al coordinador, Simón García, que han hecho posible llegar aquí y que, estos últimos años, el polígono siguiera avanzando. Porque lo que hoy vemos en los márgenes de la CV-20 no tiene nada que ver con aquel polígono de hace 12 años.

Tampoco el PAI del Clúster de la innovación cerámica es el mismo programa que se aprobó en 1999. Esta semana, tras un complejo y arduo proceso urbanístico que nos llevó a la aprobación definitiva del nuevo PAI el pasado octubre y las 543 notificaciones realizadas, las máquinas vuelven para materializar una urbanización industrial adaptada a las necesidades de la nueva Vila-real del siglo XXI, innovadora, sostenible, de oportunidades. Vamos a tener puntos eléctricos para recarga en una sociedad en la que el vehículo eléctrico va a ser fundamental; iluminación led --con lo que supondrá de ahorro energético y menor impacto ambiental--, red de carriles bici de cinco kilómetros cuadrados; 220.000 metros cuadrados de zona verde con áreas para el ocio y el deporte; viales de sentido único, con 254.000 metros cuadrados; optimización del alcantarillado con nuevas técnicas más modernas; o el uso de materiales sostenibles para su construcción.

Durante la presentación de la reactivación del polígono, encontramos a un propietario, un vecino que heredó de sus padres un huerto en la zona. Nos dijo que nadie creía ya que vería el polígono en marcha. Pues ahí están las máquinas para demostrar que la siembra, el esfuerzo de tantos años, ha dado sus frutos. Que la nueva Vila-real del siglo XXI avanza.

Alcalde de Vila-real

Compartir el artículo

stats