El Periódico Mediterráneo

El Periódico Mediterráneo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

María Tormo

EL TURNO

María Tormo

Almassora necesita mejor asistencia sanitaria

La sanidad preocupa y mucho a los ciudadanos. Los que tenemos responsabilidades institucionales no podemos olvidar que es uno de los pilares fundamentales del Estado del Bienestar. La pandemia nos mostró las fortalezas del sistema, pero también sus debilidades. Y es en este punto en el que debemos trabajar de manera conjunta los ayuntamientos y la Conselleria de Sanitat.

Por eso, este pasado miércoles tuve mi primera reunión como alcaldesa con una Conselleria, fue la de Sanitat. La nueva directora general de Atención Primaria, la doctora de Burriana Eva Suárez, atendió las necesidades que le planteamos para incrementar la cartera sanitaria en Almassora. Le agradezco que su primera reunión fuera con este Ayuntamiento al que represento.

Siempre defenderé los intereses de Almassora ante cualquier administración gobierne quien gobierne. Prometí reivindicar mejoras sanitarias y en ello está este equipo de gobierno.

Creemos que es una cuestión de justicia recuperar las especialidades en el centro de salud integrado Pío XII. Se abrió con el Partido Popular prestando la asistencia que requiere un municipio de 28.000 habitantes, pero con el PSOE las especialidades desaparecieron. Sabemos del déficit de profesionales, pero consideramos que Almassora debe tener, entre otras, consultas de Traumatología y Oftalmología para evitar, especialmente, que nuestros mayores tengan que desplazarse hasta la ciudad de Castelló.

Otro de los temas que puse encima de la mesa, junto a la concejala de Sanidad, Eugenia Martinavarro, fue la necesidad de contar con un nuevo o reformado centro de salud Sant Pere. Se trata de unas instalaciones que suman casi medio siglo y se han quedado obsoletas. Los almassorins necesitan un centro de salud en condiciones. Sin duda, la atención primaria es la puerta de entrada del ciudadano a la red sanitaria y debe reforzarse con el objetivo de poder acortar los tiempos de espera y garantizar un servicio ágil. Requiere también de unas infraestructuras modernas y adaptadas a la actual cartera de servicios.

También nos preocupa conseguir consulta médica en la playa de manera continua. Sabemos que es una tarea ardua y complicada, pero seguimos intentándolo. Hay 3.000 almassorins que residen en el litoral y consideramos que deben tener una prestación sanitaria cercana y de calidad.

El sistema público de salud está obligado a seguir mejorando la asistencia que presta, reduciendo las listas de espera y optimizando los recursos.

Para ello, nuestro conseller de Sanitat, Marciano Gómez, tiene una hoja de ruta marcada, un proyecto y una experiencia en la gestión que lo avala.

Para el president de la Generalitat, Carlos Mazón, como dejó patente durante la campaña electoral, la sanidad es y seguirá siendo una de las prioridades de este Consell. Sabemos de la preocupación de los ciudadanos en esta materia y nuestro propósito es claro y no es otro que intentar dar respuestas y resolver los problemas.

Alcaldesa de Almassora

Compartir el artículo

stats