El Ayuntamiento de Onda siempre se ha caracterizado por mostrar una sensibilidad y un claro compromiso con la sostenibilidad y con el medio ambiente. Durante la última legislatura ha sido uno de los más activos miembros de la Red Nacional para el desarrollo de la Agenda 2030 y para la implementación de los ODS impulsada por la FEMP. Fruto de este trabajo apasionado por la defensa de nuestro entorno natural y por dejar a las generaciones venideras una tierra mejor de la que hemos encontrado han nacido el gran proyecto del Bosque Olímpico impulsado por el Comité Olímpico Español y el ambicioso y recién presentado proyecto del gran Pulmón Verde de Onda, al que los vecinos ya llaman de manera coloquial el Central Park ondense.
Esta misma semana centenares de ondenses participaban en la presentación del gran Pulmón Verde de Onda en las instalaciones de la renovada Campaneta, donde entidades culturales, asociaciones, clubs deportivos, medios de comunicación y vecinos conocieron en detalle esta ambiciosa iniciativa. Durante la presentación, los técnicos municipales que llevan meses trabajando en el desarrollo de este proyecto ofrecieron una detallada descripción de la situación actual de la zona, los objetivos fundamentales del proyecto y las estrategias en curso para asegurar la obtención de fondos europeos para su ejecución.
El Pulmón Verde responderá así a una demanda histórica de los vecinos, al eliminar las antiguas fábricas de cerámica que se encuentran en estado de abandono y que cuentan con elementos nocivos como el amianto. Además, gracias a esta actuación se solventarán los problemas de seguridad de la curva de la calle Ingeniero Echegaray y esta gran zona verde servirá de nexo de unión de los barrios del Tosalet y Monteblanco con el centro de la ciudad.
Asimismo, con el propósito de destacar como un modelo de transformación urbana sostenible, Onda presentará en Malmö (Suecia) su proyecto Pulmón Verde durante el evento inaugural del programa URBACT IV. Hemos sido seleccionados por Europa para participar en el proyecto Green Place Let’s do it together, una red colaborativa que se dedica a la revitalización de espacios urbanos deteriorados y a la promoción de la sostenibilidad medioambiental.
La elección de Onda es un reconocimiento a los esfuerzos constantes de la localidad en la promoción de prácticas sostenibles y amigables con el medio ambiente.
Durante los tres días del evento en Malmö, aprovecharemos la ocasión para presentar nuestro proyecto del gran Pulmón Verde en diversas sesiones de trabajo colaborativo. En estas instancias, se intercambiarán ideas y experiencias con las otras ciudades participantes en la cita. La activa participación de Onda en este programa brindará acceso a financiamiento europeo para fortalecer el proyecto del Pulmón Verde y también permitirá una mayor colaboración con el Punto Nacional de Contacto de Urbact España, con miras a consolidar relaciones con instituciones europeas y avanzar hacia el futuro.
Alcaldesa de Onda