El Periódico Mediterráneo

El Periódico Mediterráneo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Joaquín Serrano

Punto de vista

Joaquín Serrano

Real Academia de Cultura Valenciana

Yo estoy por el valenciano auténtico, el de mis padres, y con la libertad para que cada cual hable lo que quiera

La Academia Valenciana de la Lengua, nombre ya equivoco porque en todo caso debería ser de la Lengua Valenciana, se constituyó en el 2001 por un pacto entre el PP y el PSPV. Pura política, con el aval de Jordi Pujol, que no se sabe qué pintaba, pero que fue fundamental porque parece que fue una de sus exigencias para apoyar al gobierno de Aznar que necesitaba sus votos y así extendía sus pretensiones imperialistas de los países catalanes. 

Teórica y legalmente vela por el uso del valenciano y defiende su denominación y entidad, cosa que no hace porque lo que hace es extender el uso del catalán y privarnos de nuestra riqueza lingüística y cultural. El valenciano tuvo un siglo de oro en el s. XV, antes que el castellano y, desde luego, que el catalán. Y todos los escritores de la época hacen constar que escriben en valenciano. Tratan de manipular la historia y engañarnos, se quiere imponer la inmersión lingüística y se manipula la educación. 

Tal institución no era necesaria cuando ya existía la RACV desde 1915, que desde siempre ha defendido el auténtico valenciano, de las normas del Puig. Ese es el que hablaba la mayoría de la gente frente a un pequeño sector alternativo y engrasado de profesores pseudo intelectuales que seguían la moda de la imposición del catalán. Algunos cambiaban de opiniones y de subvenciones sobre la marcha. Hoy casi habían ganado, pero afortunadamente se ha reaccionado y esperamos que triunfe la verdad sobre las injusticias políticas. Yo estoy por el valenciano auténtico, el de mis padres, y con la libertad para que cada cual hable lo que quiera.  

Notario y Doctor en Derecho

Compartir el artículo

stats