El Periódico Mediterráneo

El Periódico Mediterráneo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Basilio Trilles

BABOR Y ESTRIBOR

Basilio Trilles

El derecho de Feijóo

El líder del PP explicará a la nación su proyecto de gobierno, un acto de obligado cumplimiento

Hoy, Día Europeo de las Lenguas, el ganador de las elecciones generales y líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, explicará a la nación su proyecto de gobierno. Acto democrático de obligado cumplimiento en una nación sustentada en el Estado de derecho. Pedro Sánchez viene quejándose de lo que él califica de pérdida de tiempo, argumentado que quien más votos logró en las urnas no podrá ser investido, pues le faltan de cuatro síes. Feijóo, seguramente, no logrará el objetivo de la investidura, empero, ejercerá el derecho y deber de exponer cuál es su compromiso en calidad de aspirante a timonel de España. El cumplimento escrupuloso de las formas democráticas, permitirá visualizar que Sánchez no ganó los comicios de julio y que solo una alianza con quienes se han declarado enemigos de la unidad de la patria, mediando el chantaje incalificable, puede permitir que el presidente en funciones permanezca en la Moncloa. Bien por Feijóo en dar la cara y defender un modelo que cuenta con el respaldo, al menos, de 10 millones de españoles.

Con el derecho que le asiste, el PP reunió a más de 40.000 personas en el mitin del domingo en Madrid. Ayuso, Aznar, Rajoy y Feijóo hablaron con claridad a la nación, mientras Sánchez y Díaz conversan de forma soterrada con los independentistas y bilduetarras. Falta papel para expresar cuanto está ocurriendo en la componenda política española, es preciso sintetizar. Y a ello voy, sin dejar de airear la perversión semántica que utiliza el bloque dispuesto a laminar el régimen del 78, aun a costa de un futuro inmediato tan incierto como peligroso, además de inconstitucional.

El fomento de la manipulación dialéctica llega al punto del paroxismo en la verborrea del secesionista presidente de la Generalitat catalana, Pere Aragonès, representante de la naufragada ERC (en las últimas elecciones perdió más de la mitad de votos y empató a 7 disputados con Junts), que sigue con la falacia de que todos los ciudadanos de la comunidad vecina son soberanistas al referirse al acto del PP: «Ha sido una manifestación de odio, menosprecio y ataque a Cataluña» . El bloque independentista ha perdido el 46% del apoyo, pero, gracias a Sánchez, tiene más poder que nunca. Maquiavelo en estado puro. Así, en la población barcelonesa de Gavà, el jefe del actual PSOE, mientras Feijóo hablaba en el Foro, dijo sin rubor: «Hoy se manifiestan en contra de un gobierno socialista, pues lo siento, habrá gobierno socialista».

Hipnotizador de gentes

El césar del PSOE, hipnotizador de gentes de buena voluntad, esconde que Feijóo le ofreció un pacto de Estado. El posicionamiento del PP y millones de españoles es contra la disposición de Sánchez en ceder a la inmoral extorsión del prófugo Puigdemont para otorgar una amnistía exprés. Sumado a que no sabemos qué exigirá quien fuere dirigente de ETA, Otegi. En línea, el líder del PNV, Andoni Ortuzar, ha sido claro en el Alderdi Eguna: «Nuestro deseo es una Euskadi Nación Europea». La contestación a Sánchez tiene una hondura que ha sintetizado el exsecretario general del PSM, Tomás Gómez: «Hoy muchos socialistas asistimos con vergüenza al ver cómo comprometerse a algo y hacer lo contrario es jadeado por la corte de dirigentes y cargos públicos. Desde esa perspectiva, el PSOE habría quebrado esa coherencia necesaria y obligada en el ejercicio de las responsabilidades públicas».

El domingo un hombre libre, Alberto Núñez Feijóo, habló alto y claro bajo los acordes de The Rising: «Vamos, levantémonos», de Bruce Springsteen. Mientras miles de voces pedían la cárcel para Puigdemont, Feijóo empeñó su palabra ante los españoles: «Aunque me cueste la presidencia del Gobierno, voy a defender que España es una nación de ciudadanos libres e iguales».

Periodista y escritor

Compartir el artículo

stats