El Periódico Mediterráneo

El Periódico Mediterráneo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Susana Marqués

A FONDO

Susana Marqués

Municipalismo sostenible

Trabajamos para garantizar una ciudad más saludable, innovadora e inclusiva

Recientemente he tenido la oportunidad de participar en el Espacio de Buenas Prácticas Municipales impulsado por la Federación Española de Municipios y Provincias, un foro creado para fomentar y facilitar encuentros entre municipios con el objetivo de poder intercambiar conocimientos, compartir ideas y, sobre todo, conocer proyectos y resultados de experiencias reales que otras ciudades ya han implementado con éxito.

Benicàssim no podía faltar a la cita, pues en 2015 asumimos el rol de ser verdaderos agentes de cambio firmando el Pacto de las Alcaldías y, con ello, el reto de trabajar en pro de garantizar una ciudad más saludable, innovadora, inclusiva y más sostenible, transitando, poco a poco, hacia una economía más circular, que nos permita vincular las necesidades de nuestros vecinos con las necesidades de crecimiento de nuestra ciudad al tiempo que cuidamos y velamos por la conservación de nuestro entorno.

Una de las herramientas que, a modo de brújula, tenemos a nuestro alcance para llevarlo todo adelante y garantizar el equilibrio económico, social y medioambiental de nuestro municipio, es a través de la Agenda 2030 aprobada por las Naciones Unidas y la consecución de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que nos permiten, a los gobiernos locales, jugar un papel estratégico desde lo local para contribuir al cambio global.

Equilibrio

En primer lugar comprendimos que el futuro de nuestra ciudad pasaba necesariamente por lograr un perfecto equilibrio entre el desarrollo y la preservación. Porque cuando un territorio tiene una planificación adecuada, se convierte en un referente de desarrollo y progreso. Y con este objetivo, nos empeñamos en cuidar más nuestros entornos, naturales y conservar los recursos que nos han sido regalados por la naturaleza.

Estos son casi 8 kilómetros de playas urbanas, certificadas y reconocidas por sus servicios de calidad y nuestras montañas, que forman parte del declarado Paraje Natural del Desierto de las Palmas, el más extenso de la Comunitat Valenciana; pero también nuestro patrimonio cultural es importante: la conservación de 57 Villas de estilo Modernista situadas en primera línea de playa, un atractivo turístico más que singulariza nuestro destino.

Pero además de recuperar y conservar nuestro patrimonio natural y arquitectónico, realizamos una apuesta firme por crecer social y económicamente de manera responsable y sostenible, buscando satisfacer las necesidades presentes, sin comprometer las futuras y, con estas premisas, creamos la concejalía de Innovación y Desarrollo Sostenible, desde donde poder velar, impulsar y facilitar, el despliegue del cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, tanto a nivel interno como externo, implicando a los agentes sociales del municipio e involucrando a la ciudadanía como para que puedan asumir, como propios, los compromisos adquiridos y la consecución de los objetivos locales propuestos.

Reto

Créanme que la parte más apasionada de este reto, es la satisfacción de poder aportar nuestro granito de arena para mejorar la calidad de vida cotidiana de las personas a través de acciones, como hacer de Benicàssim una ciudad inteligente, con infraestructuras más eficientes y sostenibles, como lo será el espacio multifuncional proyectado para dar cobertura a las necesidades de todo el tejido asociativo y local de nuestro municipio.

Junto a la creación de nuevos equipamientos públicos eficientes, apostamos también por una movilidad sostenible incorporando nuevos carriles bici en nuestro desarrollo urbano, y que conecten todos los puntos de nuestra ciudad de manera segura. En definitiva, apostar por crear un modelo de ciudad más verde, más inclusiva, orientada siempre a mejorar el confort de nuestros vecinos a través de un desarrollo económico y ambiental. Porque debemos seguir brindando nuevos servicios de calidad, sin poner en peligro y respetando al máximo nuestros recursos medioambientales.

Alcaldesa de Benicàssim

Compartir el artículo

stats