CON LAS OREJAS TIESAS
Libertad, libertad y libertad
Normalmente soy poco partidario de tocar o cambiar normativas y leyes en el ámbito de la educación porque, habitualmente, las diferentes administraciones públicas las utilizan para hiperregular y condicionar de forma torticera e interesada no solo qué deben estudiar nuestros jóvenes, sino cómo lo deben estudiar.
Por eso, acostumbrados como estamos ya a que Papá Estado regule hasta cómo debemos sentarnos en el váter, como si fuésemos ignorantes supinos, me parece muy acertado el anuncio de la Conselleria de Educación de modificar la ley de plurilingüismo para devolver a los padres y madres de nuestra provincia el derecho a elegir en qué lengua quieren que sean educados sus hijos.
Cae por su peso
Es algo tan simple y de Perogrullo que cae por su propio peso. Pero no. No es nada habitual que venga la Administración a decirnos que, en lugar de imponernos más normas, quieren que sean las familias las que decidan con libertad si quieren que sus hijas e hijos estudien con la lengua vehicular en valenciano o en castellano.
Y eso, aunque hayan levantado la voz algunos directores de la escuela pública de nuestra Comunitat Valenciana, no atenta contra el valenciano. No tiene nada que ver con prohibir. Precisamente, tiene que ver con dar libertad a los padres para que decidan sobre la educación de sus hijos.
Y no se trata de el qué deben estudiar, que eso sí que depende al 100% de la comunidad educativa, sino de cómo deben estudiar.
Y no se trata de prohibir la educación en valenciano a quien quiera utilizar esa lengua como vehicular, sino de permitir que pueda estudiar en castellano quien quiera utilizar esa lengua como vehicular.
Y no creo que la lengua vehicular sea algo que deban decidir el consejo escolar o los directores para todos los alumnos, sino los padres y madres solamente para sus hijos. Los de los demás, que estudien en la lengua que decidan sus padres con libertad. Si, libertad, un concepto cada vez más atacado y que deberíamos luchar para recuperar en muchos ámbitos de nuestra vida.
Periodista
- Alerta amarilla por 'granizo abundante' en Castellón
- Andrea, la joven que se fue de Barcelona para vivir entre animales en un pueblo de Castellón: 'Me ha explotado el Instagram
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores
- Os lo juro que me mata': angustioso grito de auxilio por violencia machista en plena calle en Castelló
- Un importante edificio de Castellón será reformado para detener su degradación
- Odisea de una familia de Castellón para volver a causa de Ryanair
- El billete de pesetas de la época de Franco que puede valer hasta 20.000 euros
- Casi medio millón de euros: el primer premio de la Bonoloto deja un nuevo 'rico' en Castelló