Opinión | EDITORIAL
Las empresas, ante su gran noche
La economía de Castellón se erige como un modelo de potencia industrial que representa el nada despreciable 36% de su PIB. Esta cifra no solo la posiciona muy por encima de la media española, en torno al 13%, sino que también supera a los grandes hubs europeos. Este destacado desempeño se debe, sobre todo, a la cerámica, que mantiene a Castellón en la élite de los mercados internacionales junto a gigantes como Italia, Brasil, Turquía, México y los grandes productores asiáticos.
Sin embargo, este sector, vital para la economía castellonense, se ha enfrentado a duros desafíos en los últimos años. El encarecimiento de los costes energéticos, particularmente de un gas natural que es esencial para la cerámica, ha estrangulado a las empresas del sector. A esta presión se ha sumado una crisis de demanda internacional que ha puesto a la industria contra las cuerdas. Recientemente, el ligero abaratamiento de la energía ha brindado un leve respiro. No obstante, la realidad de un mercado globalizado implica que el sector sigue estando altamente expuesto a las fluctuaciones y tensiones internacionales. Las contiendas bélicas y los reposicionamientos geoestratégicos de las superpotencias añaden una capa de incertidumbre que puede tener repercusiones imprevisibles.
Más allá de la cerámica, Castellón enfrenta enormes desafíos que dibujarán su futuro económico y social. La transición hacia un modelo energético sostenible es imperativa, y no solo por razones ambientales, sino también por la necesidad de asegurar la competitividad de su industria. La implementación del corredor mediterráneo es otro proyecto irrenunciable que transformará la conectividad y la logística, mejorando el acceso a mercados y reduciendo costes.
La formación y la superación de los desequilibrios demográficos también son tareas pendientes que requieren atención urgente. La competencia desleal en el sector agroalimentario, especialmente en la citricultura, plantea una amenaza existencial para una provincia que históricamente ha liderado las exportaciones europeas. La presión de los productos extracomunitarios, que no cumplen con las estrictas normativas fitosanitarias europeas, debe ser abordada con medidas políticas y comerciales efectivas. Y Europa tiene la llave.
La necesidad de impulsar la I+D+i no puede ser subestimada. La innovación es la clave para mantener la competitividad en un mundo cada vez más tecnológico y globalizado. Por último, la desestacionalización del turismo se presenta como una oportunidad para diversificar la economía y reducir la dependencia de sectores vulnerables a los vaivenes internacionales. De otro lado, en el ámbito turístico, es alentador observar cómo Castellón ha superado los niveles prepandemia, con una recuperación de los precios y un significativo aumento en la actividad. El aeropuerto de Castellón, en plena expansión de rutas, se ve acariciando ya el medio millón de viajeros anuales, con un crecimiento robusto y sostenido.
Castellón se encuentra en una encrucijada. La fortaleza de su industria es indiscutible, pero los desafíos son igualmente formidables. La respuesta a estos retos determinará si la provincia puede no solo mantener, sino ampliar su posición como baluarte económico. La clave estará en la capacidad de adaptación, la innovación y la visión estratégica de unos líderes que, en buena parte, se dan cita hoy en la Gala Premio Empresa del Año del diario Mediterráneo. De ahí la importancia de esta gran noche de la economía castellonense.
- Marta Peñate se rompe tras la dura separación: 'Cuando te llevas tantos palos te haces más fuerte
- Un millón de jubilados valencianos se quedarán sin su aumento de pensión
- Galería de imágenes: Búscate en el Día de las Paellas de Benicàssim
- Uno de los templos del 'esmorzar' en la provincia de Castellón cumple medio siglo
- La mitad de los guardias civiles de Castellón que renunciaron a sus vacaciones ante la falta de personal 'no han cobrado
- El hotel 5 estrellas de Magic World en Orpesa ya tiene fecha de reapertura: Descúbrela
- Otro gran inmueble vacío en el ‘corazón’ de Castelló
- Corte de trenes en la provincia de Castellón: estas son las alternativas que plantea Renfe