Opinión | TRIBUNA SINDICAL
Termómetro laboral
Después de dos años complicados por la crisis energética, las guerras y otros países competidores, el sector cerámico vuelve a crear puestos de trabajo y estabilidad para una de las actividades económicas más importantes de la provincia de Castellón. Un sector acostumbrado por desgracia a situaciones de bajadas y subidas de producción con todo lo que esto conlleva. Esperamos en futuras crisis poder tener mecanismos y herramientas para poder proteger al sector. Por otro lado, el sector primario lleva décadas en constante agonía. Los cítricos, que son el principal cultivo de nuestras tierras, han dejado de ser rentables con carácter general para los agricultores.
Como consecuencia, el abandono de los campos productivos cada vez se extiende más. Todo esto afecta gravemente al empleo, ya que a menor producción, menos jornales y éxodo de las personas trabajadoras a otros sectores más estables laboralmente hablando.
Llega el periodo estival tan esperado por unas personas como temido por otras. Esto es debido a que cuando pensamos en el verano lo asociamos a festividades y celebraciones, pero hay un colectivo de personas que temen su llegada porque se juegan su salud y su seguridad cada día cuando van a trabajar. Con el cambio climático que sufrimos en la actualidad, las personas trabajadoras afrontan día a día su jornada laboral con situaciones de especial vulnerabilidad. Se realizan trabajos a altas temperaturas y en muchos casos se exponen además a radiación ultravioleta, que unidas a la actividad física intensa y continuada que exigen algunos trabajos, puede llegar a provocar efectos nocivos para la salud.
Protocolos contra el calor
Es necesario que las empresas se conciencien y lleguen a acuerdos con la parte social que permitan la implantación de protocolos para paliar estos efectos nocivos sobre la salud de las personas trabajadoras en aquellos trabajos donde no estén implementados. Para UGT-FICA Comarques de Castelló, la defensa de derechos, salud laboral y el bienestar social son las bases de nuestra identidad.
Secretario general de UGT-FICA Comarques de Castelló
- “Preparaos para lo que viene”: Gonzalo Bernardos anticipa una reforma en la edad de jubilación en España
- Llega la nueva señal 'diamante': esto tienes que hacer cuando la veas en la carretera
- Mango abre una nueva tienda en un edificio histórico de Castellón
- El Gobierno abre la puerta a la jubilación anticipada para 30.000 castellonenses
- El 'basurazo' causa furor por reciclar en Castelló: refuerzos, lugares y horarios
- La peculiar campaña que ha lanzado un pueblo de Castellón para combatir las cacas de perro en las calles
- La valoración que ha hecho Patrimonio de la estalactita rota en les Coves de Sant Josep sorprende a geólogos y Ayuntamiento de la Vall
- Locura por comprar un apartamento en la playa de Castellón: donde más crecen las ventas en España