Opinión | MIRADA ABIERTA
Un balón de oxígeno
Tenemos que abordar urgentemente la crisis de la vivienda a la que se enfrentan millones de familias y jóvenes. Con esta frase iniciaba Von der Leyen el anuncio de las medidas comprometidas con el Grupo Socialista Europeo para recabar su apoyo a la candidatura de la Presidencia de la comisión europea.
Es cierto que la UE no tiene competencia en materia de vivienda, que esta corresponde a los Estados miembros. Sin embargo, la UE puede tener la llave para resolver algunos de los problemas nucleares del sector inmobiliario tales como financiación y ayudas para la construcción de vivienda asequible.
Téngase en cuenta que la producción de viviendas es altamente dependiente del recurso financiero y el endurecimiento del crédito inmobiliario ha sido un auténtico lastre para el sector. En nuestro país las nuevas operaciones de crédito para compra de vivienda están en los niveles más bajos desde 2003 y la financiación al promotor se encuentra en mínimos en 30 años.
El cuello de botella
La financiación se ha convertido en el verdadero cuello de botella y el anuncio de Von der Leyen de realizar una «inyección inmediata de liquidez» en el mercado, permitiendo a los estados miembros duplicar las inversiones previstas en viviendas asequibles ofrece una expectativa de mejora al problema.
De otro lado, la propuesta realizada por la presidenta de la comisión de «revisión de las normas sobre ayudas estatales para permitir medidas de apoyo a la vivienda», especialmente para viviendas asequibles y eficientes energéticamente y para viviendas sociales, permite esperar un apoyo económico directo a las empresas para contrarrestar los importantes aumentos de coste de construcción que tanto han limitado la promoción de viviendas accesibles.
Este primer Plan Europeo de Vivienda Asequible, con el apoyo instrumental del Banco Europeo de Inversiones, puede ser un balón de oxígeno para familias y jóvenes.
Eso sí, la Unión Europea tiene que actuar ya, en el muy corto plazo, y evitar un efecto paralización por espera de actuación.
Economista
- Oficial: los trabajadores nacidos en 1960 deberán cotizar este tiempo para cobrar el 100% de la pensión
- Investigado por abandonar toneladas de residuos textiles en naves de Almassora
- Un incendio devora un edificio en Castelló y provoca una gran alarma en la ciudad
- Investigan una posible imprudencia en un patio de luces como causa del voraz incendio de Castelló
- Las imágenes del espectacular incendio en el edificio Luropa II de Castelló
- La Guardia Civil descubre en Granada una galería de tiro subterránea de una banda de traficantes de armas de guerra
- Tiendas abiertas o cerradas en festivo en Castellón: el comercio vive la Semana Santa a dos velocidades
- El incendio de Castelló desde dentro: 'El fuego estaba a escasos metros de mi casa