Opinión | EL TURNO
Un Congreso sobre nuestra historia local
El I Congreso Historia de Nules (ICHN), que tendrá lugar el sábado 26 de octubre, llega con fuerza y determinación para quedarse entre nosotros. Una cita ineludible con nuestra historia que cuenta con cinco comunicadores con una dilatada trayectoria académica, algunos de ellos especialistas precisamente en nuestra evolución como municipio.
Y hemos apostado tanto por este proyecto porque creemos que es necesario crear un espacio académico y de divulgación no solo para conocer nuestra historia, sino también para debatir sobre ella; el ICHN nace bajo esas dos premisas: divulgación y debate. Intentamos hacer buena la locución sapere aude porque, ¿qué mejor, como vecinos de Nules, que conocer nuestra historia y nuestro legado? Conocer por qué celebramos nuestras fiestas y tradiciones, descubrir los lugares más emblemáticos de nuestra población, acercarnos un poco más a los personajes históricos que ayudaron a construir Nules o Mascarell. Y el debate, el arte de confrontar diferentes puntos de vista, siempre desde el respeto; de hablar de temas históricos y de actualidad en un espacio donde tendremos voces autorizadas que han dedicado gran parte de su vida a su estudio.
Cosas ignoradas
Uno de los objetivos era la innovación de las comunicaciones, hablar de cosas ignoradas o desconocidas, de poner luz en la oscuridad de nuestra evolución. Y lo hemos conseguido. Las comunicaciones de esta primera edición nos acercan historias desconocidas: la construcción del convento de la Sagrada Familia, imágenes inéditas del refugio de la guerra civil ubicado en el mismo convento, la historia tras la primera exhumación de una fosa común de la guerra, acercarnos la figura de un ilustre del municipio que tiene nombre de calle y, sin embargo, no sabemos quién es, o descubrir por primera vez cómo debe ser nuestro escudo, el de todos, en base al rigor histórico.
Asistir al ICHN implica tener la certeza de saber que conocerás un poco más dónde vives. Y además somos pioneros en todo el territorio nacional: jamás se han publicado unas jornadas el mismo día del evento. Y eso facilita al oyente la posibilidad de, tranquilamente en sus respectivas casas, leer más sobre aquello de lo que han hablado. Seguiremos apostando por la Historia y el Patrimonio de Nules, su protección, divulgación y puesta en valor.
Alcalde de Nules
- Los propietarios de perros tendrán que desembolsar este dinero tras aprobarse la nueva ley del Gobierno: 1.400 euros
- Niño Becerra predice una crisis como la del 2008: 'Llegará una oleada de desahucios
- Castelló, 1945: así fueron (y así las contamos) las primeras fiestas de la Magdalena
- El aeropuerto de Castellón suma cuatro rutas a su oferta este mes
- La generosa donación después de ganar más de 1,5 millones de euros en Pasapalabra: aquí ha ido el dinero
- Fiestas de la Magdalena de 1995: Un viaje en el tiempo
- Mueren dos personas por intoxicación de monóxido de carbono en Vistabella
- El todavía dueño de Marie Claire rompe la negociación del ERE y manda una carta de despido a la plantilla