Opinión | A FONDO
Castellón piensa en grande
Castellón mira a Europa. En los últimos días hemos iniciado el camino que ha de permitir traer hasta la ciudad un total de 20 millones de fondos europeos para el desarrollo de proyectos y la implementación de servicios que nos permitan hacer de la capital de la Plana un lugar más habitable, más accesible, más sostenible y más saludable. En definitiva, una ciudad más amable y acogedora, al servicio de todos los castellonenses.
Estamos ante una oportunidad histórica, ya que nuestra ciudad opta a una nueva convocatoria de fondos europeos que van a permitir acometer nuevos proyectos y mejoras para nuestra ciudad y mejorar el bienestar de nuestros vecinos y vecinas. Una nueva ocasión para optar a las ayudas financiadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y que irán destinadas a entidades locales para su desarrollo urbano sostenible.
En esta nueva convocatoria, denominada Plan EDIL (Estrategias de Desarrollo Integrado Local), el objetivo es promover un desarrollo urbano sostenible desde una triple perspectiva: medioambiental, económica y social. El Ayuntamiento de Castellón puede aspirar en esta primera fase a un total de 20 millones de euros, una cifra que, entre otras actuaciones que estamos ahora mismo acabando de definir, servirán para la reforma de un espacio emblemático como es el Mercado Central de Castellón.
Pero este solo es un ejemplo de todo lo que estamos estudiando, diseñando y preparando hasta el 31 de diciembre del año 2029. Proyectos que tienen que ver con la regeneración y renaturalización urbana, movilidad sostenible, turismo digitalización y dinamización económica. En esta ocasión, la Unión Europea cofinanciará dichos proyectos con un porcentaje equivalente al 60% del importe total. En cuestión de pocos meses, dichos proyectos estarán concretados y estaremos en disposición de poder presentarlos a los castellonenses. Porque sí, los castellonenses tendrán voz a la hora de opinar sobre ellos y cómo quieren que sean esos proyectos que promoveremos desde el Ayuntamiento, pero que están pensados para ellos. Así que nadie mejor que los vecinos para decidir cómo quieren que sean.
Participación ciudadana
Desde el principio de la legislatura hemos hecho del Castellón de todos nuestro leitmotiv, una filosofía y un proceso de participación ciudadana que también estará abierta al conjunto de los castellonenses, para que en esta ciudad nunca se vuelvan a realizar proyectos en contra de su voluntad. No con el gobierno municipal que tengo el honor de presidir. En la memoria de todos están obras como la avenida Lidón o la plaza La Paz.
A nuestro favor juega a la hora de conseguir dicha financiación el hecho de que Castellón ya es un referente nacional y ejemplo del buen uso de los fondos europeos Edusi, que hemos podido ejecutar al 99,80% del importe concedido de 20,2 millones de euros, cuando la media en España se sitúa apenas en un 50%, lo que muestra la excelente gestión que hemos hecho desde nuestro Ayuntamiento de estos fondos. Es precisamente gracias a esta buena gestión por parte del Ayuntamiento que podemos optar a más financiación, más recursos para seguir transformando nuestra ciudad y seguir mejorando la calidad de vida y el bienestar de los vecinos de Castellón.
Y si todo esto está siendo es posible es por que junto al impulso político, la ciudad cuenta con un equipo de profesionales extraordinarios desde el punto de vista técnico que hacen posible que la captación de los fondos sea posible. Un personal que está integrado en la Oficina de Planificación Económica que, además, se coordina y trabaja mano a mano con el resto de departamento del Ayuntamiento. Todos a una, mirando con ilusión al futuro, para convertirlo en el presente más prometedor para los castellonenses.
La avenida Ferrandis Salvador
Muchos son los ejemplos de lo que representan los fondos europeos para los castellonenses. El centro Urban y el proyecto Urban, el TRAM, el Parc Litoral… son algunos de los proyectos que ya hace más de dos décadas se financiaron con cargo a los fondos europeos y que, aún hoy, son plenamente vigentes. Otros, están ahora mismo ejecutándose, como la reforma de la avenida Ferrandis Salvador, la biblioteca, la Ribera del Riu Sec o la transformación integral que estamos acometiendo con la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), un proyecto que se ha convertido en una oportunidad para hacer del centro de Castellón un lugar más accesible y más verde. También la reforma del Mercado de Abastos se ha hecho con cargo a los fondos europeos, así como la del Mercado de Sant Antoni, ahora mismo en plena fase de ejecución.
Castellón está más preparada que nunca para seguir abrazando a Europa. Se abre ante nosotros una oportunidad extraordinaria para seguir transformando nuestra ciudad. Y vamos a esforzarnos para que el fruto de los fondos europeos llegue a Castellón en forma de los mejores proyectos posibles al servicio de los castellonenses.
Alcaldesa de Castelló
- Oficial: los trabajadores nacidos en 1960 deberán cotizar este tiempo para cobrar el 100% de la pensión
- Investigado por abandonar toneladas de residuos textiles en naves de Almassora
- Un incendio devora un edificio en Castelló y provoca una gran alarma en la ciudad
- Investigan una posible imprudencia en un patio de luces como causa del voraz incendio de Castelló
- Las imágenes del espectacular incendio en el edificio Luropa II de Castelló
- La Guardia Civil descubre en Granada una galería de tiro subterránea de una banda de traficantes de armas de guerra
- Tiendas abiertas o cerradas en festivo en Castellón: el comercio vive la Semana Santa a dos velocidades
- El incendio de Castelló desde dentro: 'El fuego estaba a escasos metros de mi casa