Opinión | BUENA PREGUNTA
Lo importante

Los trabajos para recuperar la normalidad siguen en las poblaciones afectadas. / AGENCIAS
En días tan difíciles como los que nos está tocando vivir tras el impacto de la DANA, el futuro queda en un segundo plano para centrarnos en ayudar y contribuir a reparar cuanto antes el presente para los miles de afectados a nivel personal o material. El mayor desastre natural del siglo en Europa esta vez no nos ha tocado verlo desde la distancia a través de los medios, sino que nos ha azotado de forma directa, cercana y profunda. Pero combatir este presente de la mejor forma posible no debe chocar con orientarnos a mejorar las condiciones para que, en futuras ocasiones, estemos mejor preparados para anticiparnos y gestionar mejor la situación.
Mayor precisión
En los últimos años, la tecnología está alcanzando escenarios cada vez más útiles y eficientes en diferentes campos científicos. Entre sus vertientes, es especialmente la inteligencia artificial la que ha empezado ya a transformar campos esenciales que contribuyen directamente al bienestar de las personas. Y es que, además de mejorar y potenciar nuestros procesos profesionales, la IA avanza en áreas fundamentales para nuestra seguridad y salud. En el caso de la meteorología, la IA podrá anticipar fenómenos extremos con mayor precisión y rapidez, lo que en eventos como futuras DANA podría darnos más horas para tomar decisiones críticas que protejan a las personas y minimicen los daños.
Ya existen diversos ejemplos tangibles del empleo de la IA en meteorología, como el sistema de predicción del Centro Europeo de Predicción Meteorológica a Medio Plazo (ECMWF), que, con su sistema AIFS, genera proyecciones detalladas en cuestión de minutos. También IBM y la NASA unieron hace unos meses esfuerzos para predecir con IA condiciones extremas, como huracanes o sequías. Incluso Google DeepMind ha logrado prever cambios abruptos en patrones meteorológicos.
Sin embargo, la inteligencia artificial seguirá siendo una herramienta que, aunque poderosa, necesitará de nuestra dirección y criterio, el humano. Ojalá encontremos el camino, la responsabilidad y la valentía de, con cada vez mejores datos en mano, ser capaces de tomar mejores decisiones con ellos.
Director y Chief Strategy Officer de Twelfhundred. Profesor UJI
- Andrea, la joven que se fue de Barcelona para vivir entre animales en un pueblo de Castellón: 'Me ha explotado el Instagram
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores
- El billete de pesetas de la época de Franco que puede valer hasta 20.000 euros
- Un barco de Castellón pesca 478 kilos de atún rojo en solo tres días
- Situación extrema en Castelló: La Policía Local salva la vida de un hombre en la Marjaleria
- Casi medio millón de euros: el primer premio de la Bonoloto deja un nuevo 'rico' en Castelló
- Alerta amarilla por 'granizo abundante' en Castellón
- Os lo juro que me mata': angustioso grito de auxilio por violencia machista en plena calle en Castelló