Opinión | A FONDO

Recuperamos la rutina habitual

Mientras continúan los trabajos por parte de la Brigada Municipal y de la Policía Local en los municipios afectados de la provincia de Valencia afectados por la DANA, en la Vall d’Uixó tratamos de recuperar la rutina habitual. Aunque no sea fácil porque nuestra cabeza y nuestro corazón están con las víctimas y con las personas afectadas. Pero esta semana hemos podido retomar (tras retrasarlas una semana) las visitas de trabajo a algunas obras que en nuestra ciudad siguen ejecutándose a buen ritmo.

Es el caso de la construcción del segundo pabellón polideportivo municipal, que avanza según la planificación prevista, tal y como nos explicaron los responsables del proyecto y los técnicos que lo supervisan. En esta primera fase que se está acometiendo junto al Estadio Municipal José Mangriñán hemos demolido, excavado y preparado el terreno y ahora se está construyendo y consolidando la estructura de muros y forjados. La previsión es que estos trabajos acaben a finales del mes de febrero. Paralelamente a la ejecución de esta primera fase, desde la oficina técnica del Ayuntamiento ya se está ultimando el proceso de licitación de la segunda fase, que realizaremos con fondos propios y tendrá una duración de 14 meses. La inversión total es de más de tres millones de euros, que permitirán tener una infraestructura con un diseño funcional y moderno para dar una mayor cobertura tanto a los clubes como a las iniciativas deportivas municipales. El proyecto integra la parte deportiva con el exterior e incluye una sala multiusos, zonas de vestuarios, almacén y despachos.

Una clave del nuevo pabellón polideportivo es el aprovechamiento del desnivel de la parcela para hacer la grada. También se garantizará la total accesibilidad a las personas con movilidad reducida, tanto a la pista para que puedan practicar deporte adaptado como al resto de las instalaciones. Además, el edificio será sostenible mediante la instalación de placas fotovoltaicas de última generación, con el objetivo de que pueda autoabastecerse de energía eléctrica para su funcionamiento habitual.

Otros municipios tienen dos pabellones desde hace mucho tiempo y en la Vall nos habíamos quedado retrasados en este aspecto. Por ello, desde el Ayuntamiento hemos trabajado mucho para llegar hasta este punto. Asumimos como nuestra la reivindicación histórica del mundo deportivo local para construir este nuevo polideportivo y tres décadas después está cada vez más cerca de ser una realidad. El inicio de las obras ha sido posible gracias a que hemos sido capaces de poner orden en el contrato con la empresa que presta el servicio de recogida de residuos y limpieza viaria.

No le debíamos nada a nadie y eso nos ha permitido en los últimos nueve años exigir el cumplimiento del contrato. Así, recuperamos 700.000 euros que el anterior gobierno del PP pagó a la empresa por servicios que no prestó. También logramos la renovación de la maquinaria y los vehículos de recogida de basuras y limpieza. Y por último, no sin mucho sufrimiento y arduas negociaciones, hemos conseguido que cumpla con la mejora que le obligaba a destinar un millón de euros a la construcción de este segundo pabellón polideportivo municipal. Es lo que la Vall merecía.

Recogida de los trastos

La pasada semana también nos pusimos en contacto con la empresa Fovasa para que colaborara con los municipios devastados por las graves inundaciones del 29 de octubre. Por ello, desde hace unos días el Ecoparque de la Vall d’Uixó no admite residuos voluminosos debido a que el equipamiento de estas instalaciones se ha desplazado a las zonas afectadas. Con el mismo propósito también se han desplazado algunos de los camiones destinados a la recogida de los trastos en la vía pública. Sabemos que ahora mismo es más necesaria su ayuda en las poblaciones que todavía están quitando barro, muebles y vehículos siniestrados. Y por eso pedimos también la colaboración ciudadana, de manera que recuerde que este servicio se concierta con cita previa y que el abandono en la vía pública está prohibido.

Porque aunque la actividad municipal siga, porque así debe ser, sabemos que ahora es prioritario estar también al lado de quienes más lo necesitan en las poblaciones que han sufrido las graves consecuencias de la DANA. La sociedad vallera se ha volcado y se sigue volcando en ayudar. Y eso es para mí y para toda la ciudad motivo de orgullo. Por eso, continuaremos colaborando en todo lo que sea posible, mientras continuamos con la gestión de nuestro municipio. Esta semana visitaremos las obras de la Torre de Benissahat y del nuevo CEIP Rosario Pérez, que también avanzan al ritmo previsto. Aunque los detalles los iremos dando tras las visitas de trabajo, por transparencia y rendición de cuentas a la ciudadanía, que es al final la destinataria de estas mejoras.

Alcaldesa de la Vall d'Uixó

Tracking Pixel Contents