Opinión | A FONDO

Con los pies en la tierra

Lucha contra reloj para limpiar los colectores ante la nueva DANA

Lucha contra reloj para limpiar los colectores ante la nueva DANA

Creo en aquello que hago. Lo hice cuando di el paso de liderar mi provincia y asumí el reto de presidir su gobierno. Lo hago cada día cuando escucho a mi gente, alcaldes, empresarios o autónomos, ciudadanos anónimos que me transmiten sus desvelos y me comparten sus retos. Son los míos.

Sé que el trabajo es arduo y que no hay camino fácil, pero también soy consciente de que esta tierra merecía recuperar el liderazgo con un proyecto honesto y sincero. Capaz.

Hoy ayudo y escucho a mis vecinos para poder superar problemas y liderar proyectos, porque somos únicos. Y eso es algo que nos hace caminar de pie y con orgullo. La constante que la Diputación Provincial de Castellón abandera como cabecera de una sólida cadena humana.

Las dificultades no deben derribarnos, sino sacar lo mejor de nosotros mismos. Y así lo hemos visto en primera persona desde el Cocherón Provincial con la marea de solidaridad de multitud de castellonenses para estar junto a la provincia de Valencia. Este Gobierno provincial también ha querido llegar al último rincón de nuestra provincia con el deseo de ayudar a los municipios donde la DANA causó daños. No estáis solos. El propósito de esta casa es precisamente el de dar soluciones, porque somos conscientes de la magnitud de lo ocurrido entre el 28 de octubre y el 6 de noviembre. Y nuestra voluntad es la de atender y resolver.

Ayer aprobamos en Junta de Gobierno las primeras ayudas para reparar los daños que han afectado a decenas de municipios de mi provincia. Y lo hicimos con el firme propósito de actuar con agilidad para reparar con diligencia.

Para lograrlo, la primera decisión fue duplicar el fondo previsto para atender la emergencia. Este capítulo económico, el plan Diputació Respon, fue un compromiso clave de este equipo humano que tengo el honor de liderar. Porque la experiencia vivida nos obligaba a no repetir errores de épocas pasadas.

Prevenir, clave

Los incendios de 2022, en Bejís, y de 2023, en Villanueva de Viver, exigían ser ágiles y eficaces. Y prevenir era la clave. Porque en ambas catástrofes la falta de una partida económica prevista con antelación en el presupuesto provocó más incertidumbre que respuestas.

Nuestra obligación es anticiparnos y cumplir. Y para ello creamos una línea dotada con 200.000 euros dentro del plan Diputació Respon que garantizara eficacia en la resolución de emergencias que pudieran surgir. La que ahora, vista la situación provocada por la DANA, hemos decidido duplicar hasta alcanzar los 400.000 euros.

El acuerdo se tomó por urgencia y con la misma diligencia se trasladó a los municipios de menos de 20.000 habitantes. Treinta y una localidades que han resultado beneficiadas en esta convocatoria que está abierta a incorporar a nuevas poblaciones, ya que todos aquellos municipios que hayan sido afectados por cauces de ríos, barrancos o ramblas también pueden ser beneficiarios acreditando daños producidos en su territorio.

Porque nuestra voluntad es atender y ayudar. Por eso, quiero desde aquí lanzar un mensaje claro y rotundo. Seguimos trabajando, seguimos escuchando y nuestra área técnica sigue valorando una a una sus demandas. Porque si por algo se caracteriza esta Diputación que presido es por escuchar.

En paralelo, hemos solicitado tanto a la Generalitat Valenciana como al Gobierno de España que se incluya, dentro de sus líneas de ayuda por la DANA a treinta y tres localidades de nuestra provincia. Municipios que como Vinaròs y Benicarló, con más de 20.000 habitantes, son también susceptibles de acceder puesto que la población no es un criterio excluyente.

El trabajo que con diligencia y premura ha movilizado a nuestra área técnica y al Consorcio Provincial de Bomberos ha establecido el número de localidades que podrían ser susceptibles de beneficiarse de las líneas económicas lanzadas por ambas administraciones. Y tengan claro que esta Diputación, del mismo modo que hemos hecho en otros escenarios, como la defensa de la costa o la reivindicación de infraestructuras, no va a dejar de lado a nuestra tierra en la defensa de los intereses del conjunto de castellonenses. Estaremos presentes y conscientes en la demanda de cualquier fondo económico al que por derecho puedan acceder.

Abanderados

Y lo haremos como institución cabecera de esta provincia, abanderada de nuestra tierra y comprometida con nuestros 135 municipios. Porque hoy volvemos a mirar al cielo ante la llegada de una nueva DANA sin dejar de tocar tierra para reparar y restablecer lo dañado.

Lo hacemos comprometidos con ayudar a nuestra provincia hermana, Valencia, para superar la catástrofe acontecida. Pero también empeñados en atender a nuestros ciudadanos para superar cualquier desafío. Porque proteger lo que más queremos es nuestro firme propósito.

Presidenta de la Diputación de Castellón

Tracking Pixel Contents