Opinión | A FONDO

Una provincia de iguales

La igualdad es un deber moral. Y en la Diputación Provincial de Castellón nos empeñamos cada día en forjar una sociedad más próspera, justa y ecuánime, poniendo en valor las capacidades de nuestros ciudadanos con independencia de su género. Sabemos que el propósito no es pequeño. Pero también que estamos plenamente comprometidos con alcanzar el reto. Porque bienestar e igualdad avanzan de la mano. Y esa calidad de vida que cada día nos empeñamos en garantizar se traduce en grandes proyectos pero también en pequeñas acciones. Porque las políticas que hoy gestionan esta institución ponen en valor a hombres y mujeres, su conocimiento y capacidades, los que independientemente de su sexo sirven a un fin común.

Han sido necesarios más de doscientos años para que instituciones como la Diputación Provincial de Castellón convirtieran en presidenta a una mujer. Una responsabilidad que constata avances y que demuestra que vamos por el buen camino. Pero hace falta mucho más.

Hoy me empeño en mi tarea con respeto y humildad. Y con una profunda vocación. Soy consciente del deber de cumplir con mi tierra y del compromiso de engrandecer una provincia que ha forjado mi identidad y que inspira mi trabajo diario.

El 16 de mayo de 1822 se suscribía el acta fundacional de esta institución que 202 años más tarde convertimos en abanderada de la igualdad. Y lo hacemos con un cambio de políticas que definen otra forma de actuar. Con hechos, no con fotos. Hoy Castellón cuenta por fin con una institución aliada de las mujeres, que avanza con políticas que rompen techos de cristal para reconocer las capacidades de nuestros ciudadanos. Un cambio de ciclo que pone en valor la inteligencia y la pericia, la aptitud de las personas, su esfuerzo y su coraje. El arrojo que hace que esta provincia avance y mire al futuro con la garantía de sembrar desarrollo.

Nosotros cumplimos. Lo hacemos con la constitución del I Consell Provincial de Dona, un organismo dispuesto a luchar contra la discriminación, fomentando una cultura de iguales en la que encontramos personas capaces de aprovechar el valor que a cada uno nos define.

Lo conseguimos promoviendo políticas que favorezcan la igualdad de trato y oportunidades. No como un ideal, sino como una realidad consciente y presente. Porque las buenas ideas que hacen de esta provincia una tierra única tienen en la Diputación de Castellón una firme aliada dispuesta a visibilizar lo que en otro tiempo fue silenciado.

El feminismo no entiende de colores, tampoco de siglas, ni de condiciones. Cada persona en su rol, el elegido, cada cual en su sector, el escogido, y cada uno en su ámbito, desde el social, al político, del económico al cívico, del cultural al educativo... Todas y todos nos empeñamos cada día en cultivar los derechos que ampara nuestra Constitución.

Esta mujer que hoy les escribe es consciente de su propósito. Sé que hay múltiples facetas en la vida y todas ellas son válidas para defender esa capacidad que como seres humanos nos hace únicos. La inteligencia es transversal, colectiva e indeterminada. Nos hace únicos. Compartirla hará de la nuestra una provincia más justa y equitativa. Y esa es una oportunidad que no vamos a desaprovechar.

El 25 de noviembre lo celebraremos unidos en una jornada que reivindicará el feminismo. Un valor que hay quienes tratan de apropiarse, pero que es colectivo. Lo haremos exigiendo el fin de la violencia que lastra nuestra sociedad, porque la fuerza nunca será un medio para conseguir objetivos. La educación es el camino.

Defensa de la dignidad

La institución volverá a manifestar su compromiso social, su deber moral y su propósito con nuestra tierra. Y enarbolaremos la defensa de la dignidad de las palabras frente a la brutalidad de crímenes y atrocidades que nos sacuden e impactan para reivindicar, una vez más, que esa debe ser la última. Un manifiesto en defensa de la vida y contra el maltrato. Acabar con los castigos físicos para defender la fuerza de la palabra y avanzar juntos hacia una sociedad más justa.

Y lo conseguiremos unidos. Acabando con lacras sociales, como la trata de blancas y la prostitución, problemáticas que esta provincia analizará el 28 de noviembre en una jornada organizada por la Diputación. Porque poner el foco sobre la violencia nos ayuda a visibilizarla y tratar de ayudar a quienes la sufren, atajarla. El castigo, el maltrato y la vejación de seres humanos explotados por su condición de mujer.

Hoy lo decimos y lo hacemos. Cumplimos para no dar un paso atrás y seguir caminando hacia esa sociedad que merecemos. Una provincia de iguales.

Presidenta de la Diputación de Castellón

Tracking Pixel Contents