Opinión | Carta del obispo
Oración con los jóvenes
Quien cree sinceramente en Dios se comunica con él. La oración es la expresión de la fe, su aliento y su alimento. Cuando la fe entra en crisis, entra también en crisis la oración. Hoy existe una grave crisis de oración en el conjunto del pueblo cristiano. Pero sería una equivocación hablar sólo de crisis de oración. Más aún. En estos momentos, lo que se percibe en no pocos es su necesidad y el deseo de avivarla.
También entre los jóvenes. Muchos jóvenes, si son acompañados con atención , muestran un interés sorprendente por la oración. Así lo muestran las vigilias diocesanas con los jóvenes y otros encuentros de oración. Nuestra época no es menos propicia que otras para que los jóvenes eleven su corazón hacia Dios. Necesitan que se les ayude a encontrarse con Cristo vivo para que la oración pueda brotar de nuevo en su corazón.
Cuando un joven descubre que Cristo le ama y dio su vida para salvarle, cuando un joven experimenta que Jesús está vivo y a su lado siempre, para iluminarle, fortalecerle y liberarle, le abre su corazón. Cuando un joven escucha a Jesús vivo que le ofrece su amistad inquebrantable, algo acontece en su vida que le lleva a entrar en su amistad. La oración es expresión y fuente de la amistad con Dios en su Hijo, Jesús. Orar es amar a Dios y sabernos amados por él en su Hijo.
Esta oración de amistad no es algo complicado. Según santa Teresa de Jesús, está al alcance de todos. «No todos son hábiles para pensar; todos lo son para amar». Esta oración se hace con el corazón. Lo importante es aprender a mirar a Jesús con amor y sabernos mirados por Él con una mirada de amigo. La oración con los jóvenes se hace desde la Palabra de Dios y desde la vida del joven, tocando sus dudas e interrogantes, sus afectos, sus miedos y deseos.
Es inevitable que la oración con los jóvenes tenga aspectos de carácter vocacional. Ayudar a los jóvenes a orar significa ayudarles a soñar, buscar, discernir y acoger el propio futuro con el Señor. Es importante suscitar este diálogo vocacional en su corazón, alegrándose por el paso del Señor que llama.
- Oficial: los trabajadores nacidos en 1960 deberán cotizar este tiempo para cobrar el 100% de la pensión
- Investigado por abandonar toneladas de residuos textiles en naves de Almassora
- Un incendio devora un edificio en Castelló y provoca una gran alarma en la ciudad
- Investigan una posible imprudencia en un patio de luces como causa del voraz incendio de Castelló
- Las imágenes del espectacular incendio en el edificio Luropa II de Castelló
- La Guardia Civil descubre en Granada una galería de tiro subterránea de una banda de traficantes de armas de guerra
- Tiendas abiertas o cerradas en festivo en Castellón: el comercio vive la Semana Santa a dos velocidades
- El incendio de Castelló desde dentro: 'El fuego estaba a escasos metros de mi casa