Opinión | A FONDO

La província ho mereix

Los desafíos nunca son tarea fácil, pero merece la pena trabajar por aquello que apasiona. Y así siento yo mi tierra, una provincia capaz y fuerte, que esperaba respuestas y oportunidades que hoy por fin llegan.

Para lograrlo vamos de la mano de los municipios, acudimos al foco del problema para sentir la desesperación de quien la sufre y dar la solución que se espera. Avanzar con una Diputación más humana, más cercana y más sensible. Resolutiva y útil. Porque esta casa no es el feudo de nadie, sino el hogar de toda una provincia. Una tierra que por fin se sabe escuchada desde su capital, Castellón, hasta su entidad menor, El Ballestar. Que tiene en esta institución una aliada en la búsqueda de soluciones a sus problemas. Que ya no impone filtros ideológicos, promueve proyectos en común.

Castellón nos importa. Y más de 217,2 millones de euros harán posible que el objetivo se cumpla en 2025. Construyendo futuro desde sus cimientos, creando desarrollo desde la micropolítica y proyectando los grandes planes que mi tierra merece.

Con un 12% más respecto a 2024, tejemos un programa de inversiones directas con unos aliados eficaces, nuestros ayuntamientos. Los organismos que son paladines del territorio, los vasos comunicantes de esta provincia que recibirán 43,82 millones de euros, el 20% del presupuesto global que vertebra las cuentas de 2025.

Lo haremos orgullosos de nuestras grandes ciudades, pero siempre sensibles y protectores con los más pequeños. La bandera del mundo rural sigue ondeando en la plaza de Las Aulas no como márketing político, sino como eje vertebral del proyecto ambicioso que quiero para mi tierra. No podía ser menos, porque el interior es mucho más.

Lo es por su resistencia y capacidad de superación. El ejemplo de cómo con muy poco se hace mucho cada día. Y este modelo de esfuerzo es el que exporto para reivindicar Castellón con una pasión que no oculto.

El Plan Diputación Resol nació, precisamente, con este objetivo. Llegar a las calles de Toga para reducir consumos eléctricos e inyectar ahorros a sus vecinos. Convirtiendo demandas en acuerdos. Recuperando los convenios singulares para alivio de decenas de alcaldes que creen, como nosotros, en esta herramienta eficaz y práctica.

Gracias a ellos los alumnos de Chóvar tendrán un comedor escolar con una inyección de 150.000 euros y el pueblo una inversión de 80.000 euros para urbanizar una zona industrial. O Villamalur, donde el problema del tratamiento de aguas residuales se resolverá, por fin, con una estación depuradora a la que destinamos 800.000 euros.

Proteger los pueblos sin dejar de cuidar lo que más queremos: nuestros vecinos. Porque el bienestar de nuestra gente nos importa y mucho. En 2025 ganarán peso el Servei d’Autonomia Personal, Unitats de Conciliació Familiar y Escoletes Matineres. Más de 1,2 millones de euros para proteger a nuestros ciudadanos.

Vecinos que el 2025 pagarán el basurazo que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, impone. El que ha provocado que esta Diputación destine 5 millones de euros a atender el aluvión de encomiendas de gestión recibidas por ayuntamientos desesperados. Frente a los 38 de 2024, los 82 de 2025.

Lo haremos sin olvidar las carreteras y los caminos rurales. Los primeros crecerán hasta los 9,4 millones de euros con proyectos como la carretera de Araia (l’Alcora), la de Càlig o la de Rossell. Los segundos se ampliarán hasta los 1,5 millones. Porque si necesarias son las carreteras para generar oportunidades, no menos lo son nuestros caminos para conectar el mundo rural y asegurar la vida que planta cara a la despoblación.

Emergencias

Respondemos ante las emergencias con una partida inicial que se ha demostrado eficaz y resolutiva ante la DANA y que en 2025 contará con un presupuesto inicial de 200.000 euros. Y lo hacemos con un compromiso firme en defensa de nuestro músculo forestal que se blinda con la puesta en marcha de cuatro Brigadas Rurales de Actuación Forestal (BRAF) en Caudiel, Zucaina, Vall d’Alba y Xert. Profesionales al servicio de cuatro áreas estratégicas definidas para proteger el pulmón verde de esta gran provincia.

Un proyecto que no olvida incentivar la proyección de mi tierra y lo consigue a través del Plan Provincial Impulsa, que con 15,8 millones de euros fomenta oportunidades para ganar.

Castellón está en las mejores manos, las que construyen futuro y desarrollo a favor de esta tierra talentosa. Las que garantizan inversiones frente a quienes las rechazan. Las que trabajan con responsabilidad y esfuerzo para superar problemas estructurales que otros decidieron ignorar hasta enquistarlos. Hoy los superamos con el firme propósito de dar a esta provincia soluciones. Las que mi tierra merece.

Presidenta de la Diputación de Castellón

Tracking Pixel Contents