Opinión | LA RUEDA
JOMO versus FOMO
Afortunadamente, cada vez más jóvenes descubren los beneficios de no rendirse a la presión social de estar permanentemente conectados, alerta y pendientes de todo lo que pasa en las redes.
Son los escapistas digitales que logran ver más allá de lo que la pantalla les ofrece a un ritmo frenético y que logran realmente desconectar. Si en su día hablamos del acrónimo FOMO (fear of missing out o miedo a perderse algo) en relación a la ansiedad generada por el temor a perderse cualquier experiencia o actividad, especialmente las que aparecen en redes sociales, ahora aparece el reverso de la moneda, el JOMO (joy of missing out o la alegría por estar ausente).
Los jóvenes viven bombardeados de tal cantidad de información que les cuesta mucho desconectar, pasando una media de seis horas al día frente a las pantallas. Ante esto, muchos han decidido poner un poco de distancia con la tecnología, sobre todo en lo referente a los contenidos de las redes sociales.
Para ello, desactivan las notificaciones, utilizan filtros de contenido y limitan el tiempo en las aplicaciones, como una respuesta consciente y positiva a la omnipresencia de las redes sociales y la cultura del «siempre conectado». De este modo, la comparación social, la ansiedad y las decisiones impulsivas que promueve el FOMO, pasan a convertirse en un aumento de autonomía y libertad, una reducción del estrés y un mayor bienestar emocional impulsado por el JOMO.
Así, la mejor manera de incorporarlo a nuestra vida sería marcando límites, declinando compromisos que no se ajusten a nuestras prioridades y aceptando que, aburrirnos de vez en cuando, es una fuente de creatividad y autorreflexión.
Psicólogo clínico
(www.carloshidalgo.es)
- El impresionante parque acuático que abrirá en Castellón: dos piscinas, tres toboganes y cuatro millones de inversión
- Adiós a dos comercios de 'tota la vida' de Castelló
- La justicia investiga el presunto absentismo laboral de un funcionario del Ayuntamiento de Vila-real
- Directo: Castellón empieza a recuperar la luz tras el histórico apagón
- Emergencias recomienda suspender clases en toda la Comunitat el martes pero abrir los centros
- Despiste en Castelló: Un coche casi acaba precipitado al vacío en un concesionario
- Así era la 'casa de los horrores' de Oviedo: los tres hermanos liberados, de entre 8 y 10 años, no iban a clase, dormían en cunas y llevaban tres mascarillas puestas
- Las primeras imágenes de cómo quedará el nuevo Mercado Central de Castelló