Opinión | A FONDO
Esperanza para la cerámica
En momentos de transformación, ansiedad e incertidumbre, la reflexión y el intercambio de conocimiento (compartir experiencias, retos y también frustraciones) son herramientas fundamentales para avanzar hacia un futuro de soluciones y certezas. Gracias a la colaboración de este periódico, Mediterráneo, y empresas patrocinadoras, tuvimos ayer la oportunidad en Vila-real de debatir y profundizar en la realidad de un sector que es el principal motor de nuestra economía y en el que Vila-real ocupa una posición de liderazgo, gracias a las empresas punteras radicadas en nuestra ciudad.
Cerámica: una industria en transformación. Con este título como eje central de las jornadas, en el emblemático Gran Casino (que con mucho orgullo hemos devuelto a la vida para ser el corazón de la actividad social y económica de Vila-real) pudimos escuchar ayer algunas de las voces más autorizadas para hablar de la situación actual del sector cerámico, y de nuestro clúster en particular, que vive momentos muy difíciles. Unas dificultades que no son nuevas, pues la cerámica es un sector acostumbrado a superar crisis de forma permanente.
Precisamente es en estos momentos cuando resulta más importante escuchar a quienes más saben sobre los desafíos que afrontan en una coyuntura de cambios en la normativa ambiental, de nuevos retos para la comercialización de productos, de competencia feroz, de innovación permanente y necesidad de adaptarse a un mundo que cambia a gran velocidad.
No sólo afrontamos un momento de transformación, sino un cambio de era. Como acuñó el economista Osvaldo Sunkel, hemos pasado de una era de cambios a un cambio de era, que nos obliga a replantearnos las estructuras de nuestro mundo. Los primeros que debemos entenderlo somos las administraciones públicas. Energía, logística, gestión del suelo… son competencias de la administración que influyen en el sector.
En Vila-real, gracias a nuestro Plan de reindustrialización hemos avanzado en la gestión urbanística para poder afrontar el futuro y facilitar la ampliación e implantación de empresas. En los próximos meses, esperamos importantes avances en nuestra ciudad desde el punto de vista del desarrollo, de apuesta inminente, siempre entendiendo nuestra dimensión, como una ciudad de 52.000 habitantes; la ciudad más pequeña de la Comunidad Valenciana y el pueblo más grande.
Parque empresarial
Después de 25 años, hemos podido reactivar el desarrollo del polígono del nuevo clúster de la innovación cerámica Ciudad de Vila-real, y en estos momentos, administración y empresas estamos haciendo un gran esfuerzo para completar este gran parque empresarial. Todo ello a pesar del lastre que supone la herencia urbanística heredada de la etapa del PP, que nos ha situado en una ratio de endeudamiento de 486 euros por habitante. Esto impacta en nuestra capacidad de pulmón para ayudar a nuestro tejido productivo, pero hacemos todo lo que está en nuestras manos. El ejemplo es esta zona industrial, con 2,5 millones de metros cuadrados que en dos años estará ejecutada; se crearán 600 parcelas de suelo industrial de calidad. Suelo para una nueva Vila-real del siglo XXI, que facilitará que las empresas que ya están se queden y que puedan ampliar sus instalaciones, y que atraerá nuevas inversiones y proyectos.
A pesar de nuestra limitada dimensión, en Vila-real contamos con 3.600 empresas, 1.900 comercios y casi 500 industrias. Somos una ciudad viva, dinámica, que pese a las dificultades económicas sigue creciendo. La prueba de que, juntas y juntos, Vila-real avanza. Depende de todas y todos entender el entorno que nos rodea y hacer un buen diagnóstico de los problemas para acertar en las soluciones de futuro y en las oportunidades.
Debemos ser, además, reivindicativos con las administraciones para exigir lo que nos corresponde en materia de infraestructuras, puesto que somos una ciudad históricamente discriminada en inversiones. Tenemos que avanzar para superar la barrera de la vía férrea, con la permeabilización del tramo urbano, para poder desarrollar un nuevo clúster tecnológico más allá de la estación; es imprescindible mejorar nuestras conexiones, pues somos la única ciudad de nuestro entorno que sólo tiene una ronda de circunvalación, conseguida gracias a la apuesta de este Ayuntamiento y del Gobierno del Botànic. A ello se suma el hándicap normativo que supone ser un pueblo grande pero una ciudad pequeña, que no puede aplicar los beneficios que tienen las grandes ciudades. Nuestra situación económica, como consecuencia del urbanismo heredado, tampoco nos ayuda, pero lo que nunca nos faltará será capacidad de resiliencia y predisposición a colaborar.
Kerajet
Gracias al periódico Mediterráneo, a su director Ángel Báez, y a todos los patrocinadores y colaboradores, por estas jornadas. Ha sido una muy buena oportunidad de compartir problemas, retos y conocimiento para buscar, juntos y juntas, las mejores soluciones. De manera especial, quiero destacar la impresionante la charla sobre su trayectoria, con palabras enriquecedoras llenas de optimismo y valores (que merecen una reflexión y artículo propio que escribiré en los próximos días) de nuestro vecino, José Vicente Tomás, gerente de Kerajet.
Me quedo con la opinión compartida de que hay esperanza en el futuro del sector. Porque no es la primera vez que pasamos momentos difíciles y hemos demostrado que podemos superarlo. Ahora, si somos capaces de reflexionar, analizar y trabajar unidos, también lo haremos.
Alcalde de Vila-real
- Una discusión en una panadería por pedir una barra de pan en catalán acaba en los juzgados
- Incendio a primera hora de la mañana en el centro de Castelló
- Incendio en una empresa cerámica de Castellón
- Dick Schreuder ya tiene equipo después de dejar el Castellón
- Niño Becerra asusta a los españoles con su predicción: 'Llegará antes de lo que se piensa
- El nuevo SEAT Ibiza que arrasa por solo 12.900€: Joven, conectado y económico
- El PP pide en el Congreso modificar la ley de costas para blindar como BIC les 'casetes' de Nules y Torre la Sal
- De película: un ladrón se echa a un pantano de Castellón para huir pero acaba atrapado y rescatado