Opinión | CARTA DEL OBISPO
Jubileo de la esperanza
En la víspera de Navidad, el papa Francisco abría la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro. Comenzaba así el Jubileo ordinario 2025, que está centrado en la esperanza, bajo el lema Peregrinos de esperanza. Necesitamos reavivar la esperanza y poner signos de esperanza en un mundo escéptico y pesimista.
Al hablar de esperanza hemos de distinguir entre esperanzas y esperanza. Las esperanzas expresan la tendencia humana por conseguir algo deseado como un bien. A veces no se cumplen y crean desaliento y desasosiego. En cambio, la esperanza, en singular, indica el deseo de conseguir el bien total, la plena realización de sí mismo.
De esta esperanza se trata en el Jubileo. A ella se refiere San Pablo cuando escribe que «la esperanza no defrauda, porque al darnos el Espíritu Santo, Dios ha derramado su amor en nuestros corazones» (Rom 5,5). Es la esperanza cristiana. No se basa en la debilidad humana ni en la incertidumbre de los acontecimientos, sino que está garantizada por el amor de Dios, que es eternamente fiel. Por eso no puede fallar. Por ella aspiramos al Reino de los cielos y a la vida eterna como la felicidad plena. Esta esperanza corresponde al anhelo de felicidad puesto por Dios en el corazón de todo hombre; asume las esperanzas que inspiran las actividades de los hombres; las purifica para ordenarlas al Reino de los cielos; y protege del desaliento.
La esperanza cristiana se basa en la certeza de que nada ni nadie podrá separarnos nunca del amor de Dios, manifestado en Cristo Jesús (cf. Rm 8, 39). Él es nuestra esperanza. He aquí porqué esta esperanza no cede ante las dificultades: se fundamenta en la fe y se nutre de la caridad, y de este modo hace posible que sigamos adelante en la vida. Los creyentes en Cristo no estamos libres de situaciones difíciles y oscuras. No obstante, el cristiano permanece firme, ya que pone toda su confianza en Dios. Que el Jubileo sea para todos un momento de encuentro vivo y personal con Cristo. Dejemos que se avive nuestra esperanza, que permite vislumbrar la meta: el encuentro definitivo con el Señor Jesús.
- Marta Peñate se rompe tras la dura separación: 'Cuando te llevas tantos palos te haces más fuerte
- Un millón de jubilados valencianos se quedarán sin su aumento de pensión
- Galería de imágenes: Búscate en el Día de las Paellas de Benicàssim
- Tres empresas de Castellón siguen al Sabadell y vuelven a Cataluña
- La mitad de los guardias civiles de Castellón que renunciaron a sus vacaciones ante la falta de personal 'no han cobrado
- Uno de los templos del 'esmorzar' en la provincia de Castellón cumple medio siglo
- Los 5 pueblos de Castellón de obligada visita antes de que acabe el invierno
- El hotel 5 estrellas de Magic World en Orpesa ya tiene fecha de reapertura: Descúbrela